Page 24 - Panama America
P. 24

METRO DE PANAMÁ, S.A.

MIBUS                                                         Línea 3 del Metro de Panamá abarca ingeniería de di-
                                                              seño, construcción de obras civiles, instalaciones au-
Expansión de la Flota: de 585 buses operativos (40%           xiliares en línea y estaciones, así como el suministro,
de la flota), se incrementó a 1,100 unidades. Este avan-      instalación y puesta en funcionamiento del sistema
ce permite responder a la creciente demanda.                  integral, que incluye el material rodante monorriel.
Aumento de la demanda: +5.4 millones de pasa-                 Empleos: 4,000. Beneficiariarios: más de 500,000 de
jeros movilizados. MiBus registró un incremento               Panamá Oeste.
de 5,483,424 pasajeros movilizados en comparación             Fase 1- Avance físico: 78.93%. Izado de vigas y el
con el periodo anterior, lo que refleja la creciente con-     montaje de las principales estructuras de concreto en
fianza de los ciudadanos en el sistema de transporte          las 11 estaciones.
público y es resultado directo de las mejoras en cober-       Se han recibido 22 de 26 trenes con tecnología mono-
tura, frecuencia y calidad del servicio.                      rriel, los cuales se encuentran en Patios y Talleres para
                                                              su proceso de ensamblaje y validación.
Optimización del servicio en comunidades                      Fase 2 Tramo soterrado hasta la estación de Al-
vulnerables                                                   brook, registra un progreso del 33.17 %. Se han com-
Ingresaron 17 buses medianos provisionales en rutas           pletado 1,500 metros de tunelación bajo el lecho ma-
complementarias, como parte de un plan piloto para            rino del Canal de Panamá.
mejorar la movilidad en zonas donde los buses gran-           Proyecto: Extensión de línea 1 hasta Villa Zaita
des enfrentan desafíos operativos.                            comprende 2.3 km de vía elevada, de San Isidro a Villa
                                                              Zaita.
Alianza estratégica con el MOP para uso del                   Beneficarios: más de 10,000 pasajeros en horas de
Intercambiador de San Isidro                                  mayor demanda.
Este acuerdo permitió su puesta en marcha como                Proyecto: Estudio de Impacto ambiental para el Te-
punto clave para el ordenamiento y fluidez del tránsi-        leférico avanza en su fase de planificación y consulta
to. Esta infraestructura mejora la conexión entre rutas       ciudadana.
y reduce la congestión en el área norte.                      Extensión del proyecto: 6.6 kilómetros y contará con
                                                              seis estaciones, cuatro en el distrito de San Miguelito y
Nuevas rutas                                                  dos en el de Panamá.
Se pusieron en marcha 8 nuevas rutas, incremen-               Restauración del Sistema de Aire Acondiciona-
tando la conectividad en sectores estratégicos como           do de las estaciones subterráneas de la Línea 1
Montemadero, Merca Panamá, Ciudad de la Salud,                actualmente se ejecuta la Fase 1, que contempla la
Panamá Norte, Torrijos Carter y Villa Zaita.                  instalación de ductos de tela en andenes y salas ope-
                                                              rativas de las estaciones: Lotería, Santo Tomás, Iglesia
                                                              del Carmen y Fernández de Córdoba.
                                                              Las fases 2 y 3 Cuatro chillers están en tránsito hacia
                                                              Panamá y se instalarán en las estaciones Cinco de
                                                              Mayo y Vía Argentina, siendo la estación Cinco de
                                                              Mayo la primera en estar completamente climatiza-
                                                              da antes de finalizar julio de 2025. El proyecto, cuenta
                                                              con un presupuesto de B/. 4,189,575 y debe ejecutarse
                                                              en un plazo de seis meses.

Extensión de cobertura en sectores claves como Ve-
ranillo, El Crisol, San Pedro, Villa Lucre y Punta Pacífica.

Fortalecimiento del equipo humano
Se contrataron 530 trabajadores entre operadores y
técnicos de mantenimiento, reforzando la capacidad
de atención y asegurando una operación más eficien-
te, segura y continua.

[ 24 ]
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29