Page 47 - Panama America
P. 47
Alerta Amber
Se firmó la Ley 469 del 8 de mayo de 2025, que su-
broga la Ley 230 del 24 de junio de 2021, que creó el
Sistema Nacional de Alerta Amber. Con las mejoras
introducidas en la Ley 469, la Oficina de Activación
Temprana del Sistema de Alerta Amber ahora deberá
contar una página web, cuentas de redes sociales y
una aplicación móvil, a fin de que las personas que
la descarguen en sus dispositivos reciban automáti-
camente notificaciones de activación y desactivación
sobre alertas de una persona desaparecida.
Dirección para la Prevención de la Delincuencia Correos Panamá
Juvenil (Dipred) Implementación de medidas inmediatas para mitigar
Ha impactado a más de dieciocho mil jóvenes, niños riesgos y mejorar la experiencia del usuario, incluyen-
y niñas en más de cincuenta comunidades a nivel na- do el uso de tecnología para prevenir fraudes, estra-
cional: zonas urbanas, rurales e indígenas, llevando tegias de mejor atención al cliente y restauración de
oportunidades, formación y esperanza a las comarcas alianzas estratégicas con aerolíneas.
y las 10 provincias a nivel nacional.
“Con programas como ‘Capacítate en tu Barrio’ en co- Oficina Nacional para la Atención de Refugiados
laboración con INADEH, se han capacitado a más de (Onpar)
900 jóvenes, ‘DIPRED Academy’ y ‘Break DIPRED’ más Tiempos de trámite reducidos de años a 2-3 meses.
de 6,000 niños, niñas y jóvenes han recibido capacita- Mora reducida de 5,567 a 3,500 casos (37%).
ciones técnicas, actividades deportivas y atención in- Ampliación de horarios, atención digital, y nuevas ofi-
tegral en salud mental, para construir un camino lejos cinas accesibles.
de la violencia.” Emisión de carné de identidad para solicitantes, un
Se ha fortalecido su presencia territorial con la reaper- paso importante para esta población que requería un
tura de una oficina en Colón y alianzas estratégicas documento que respalde su estatus legal en el país.
que acompañan y protegen a nuestra juventud, brin-
dando capacitaciones y actividades para la juventud Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI)
colonense y líderes comunitarios. (1,000 beneficiados). Se habilitó el nuevo Centro de Transición para Jóvenes
en Las Garzas, para trasladar a los adolescentes que
Sistema Nacional de Protección Civil estaban en el Centro de Custodia en Arcoíris en Tocu-
Realización del Primer simulacro de Evacuación “Edu- men.
car Salva Vidas” a nivel nacional con centros educati-
vos e instituciones. Con 116,418 participantes.
A través del Programa de Organización Comunitaria
se ha logrado la capacitación de líderes comunitarios
que ahora saben qué hacer en casos de emergencias
en sus comunidades.
1,579 voluntarios activos; formación constante y orga-
nización nacional.
Capacitación de funcionarios y comunidad en pre-
vención y gestión de riesgo.
Centro Logístico Regional de Asistencia
Humanitaria (CLRAH)
7 alianzas estratégicas firmadas e implementadas.
1,165 toneladas de ayuda a 25 países (USD 7.3 millones).
12 toneladas movilizadas a 690 familias panameñas.
187 estudiantes/docentes participaron en 8 giras aca-
démicas.
Diseño del Observatorio de Asistencia Humanitaria.
[ 47 ]