Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara Nicaragüense de Tabacaleros se integra a principal cúpula empresarial

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cámara Nicaragüense de Tabacaleros se integra a principal cúpula empresarial

Actualizado 2016/06/08 20:21:28
  • Nicaragua / EFE

La Cámara Nicaragüense de Tabacaleros, integrada por 23 empresas, se incorporó hoy al Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), informó el presidente de la patronal, José Adán Aguerri.

 

La Cámara Nicaragüense de Tabacaleros, integrada por 23 empresas, se incorporó hoy al Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), informó el presidente de la patronal, José Adán Aguerri.
 
"El sector tabaco en el país, hoy por hoy, integrado en esta Cámara por 23 empresas, representan más de 33.000 empleos permanentes", destacó en rueda de prensa el presidente del Cosep, al hacer el anuncio.
 
Aguerri aseguró que ese sector también representa ingresos directos e indirectos para al menos 160.000 personas, especialmente para trabajadores permanentes y temporales originarios de los departamentos de Estelí y de Nueva Segovia (norte), donde se producen los puros.
 
Según datos del Cosep, las exportaciones de puros en el 2015 fueron de 190 millones de dólares y de 168 millones de dólares en el 2014.
 
Actualmente la producción anual asciende a 180 millones de puros, subrayó Aguerri.
 
Los principales mercados de los puros nicaragüenses son Estados Unidos, Alemania, Rusia, Polonia, Hungría, Israel y Francia, según la Comisión Nacional de Zonas Francas. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".