Skip to main content
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith sale de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio Dirigente bananero Francisco Smith sale de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith sale de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio Dirigente bananero Francisco Smith sale de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Factura electrónica genera temor en empresa privada

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Factura electrónica genera temor en empresa privada

Publicado 2017/01/19 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La implementación de la factura electrónica es rechazada por los empresarios y consumidores, quienes señalan que en Panamá no existe en este momento la seguridad ni transparencia para que una entidad del Estado maneje información confidencial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La implementación de la factura electrónica es rechazada por los empresarios y consumidores, quienes señalan que en Panamá no existe en este momento la seguridad ni transparencia para que una entidad del Estado maneje información confidencial.

Sostienen que se estaría imponiendo esta medida, con la cual la Dirección General de Ingresos (DGI) conocería de manera inmediata aspectos como el patrón de consumo de los ciudadanos o lugar donde compran.

Para la presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Aida Michelle Maduro, las condiciones del país en este momento en cuanto a transparencia no son las indicadas para la implementación de la medida.

Señaló que antes de implementarse deben darse una serie de condiciones como el afianzar el tema de seguridad, lo que significaría tener certeza de que la información que se obtenga está en el canal adecuado.

 

Juan Gabriel González, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), también indica que de establecerse este sistema, el Estado, de una u otra forma, debe garantizar la seguridad y confidencialidad de la información del contribuyente a fin de que no se haga uso indebido de ello.

La factura electrónica, según la DGI, sería un documento digital con validez legal con el fin de aumentar la recaudación fiscal.'

754


millones menos recaudó la DGI en el mes de noviembre del año pasado.

411


millones recaudó solamente la entidad durante el mes de noviembre pasado.

La entidad explica que existen varias etapas para su implementación, para lo cual se contrató al Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, un brazo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).

En el 2016 se anunció la iniciativa y se cumplió con la etapa de diseño. Para este año se ha programado la confección de la factura y el plan piloto.

Para Raúl Molina, del Movimiento Libertad de Panamá, la iniciativa es una intromisión abusiva en la vida privada de los ciudadanos.

"Es obligatoriedad del ciudadano reportar sus ingresos y margen de ganancia al final del periodo fiscal, pero con este sistema, la DGI estaría conociendo cuánto se gana en cada transacción", dijo el empresario en un medio local.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ernesto Marcchoski, también miembro de la organización, señaló que la DGI aún no ha hecho público el diseño de la factura electrónica, pero ha emitido ciertas señales que indican que será un sistema centralizado a través de servidores del Estado, lo que viola el derecho a la privacidad y el derecho a la declaración de buena fe en materia fiscal.

"El problema va más allá, y es que el Gobierno ha implementado una serie de políticas con tendencia a perjudicar el sistema económico de Panamá, a través del Control de Precios, de la importación de productos alimenticios que compiten con la producción nacional y ahora quiere intervenir en el mercado con la factura electrónica, por lo que se ha convertido en un actor más en la actividad comercial ", señaló.

Los empresarios indican que este es un modelo impuesto por organismos internacionales, especialmente por la Ocde, que se ha implementado en países que han fracasado económicamente como Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, entre otros.

El economista y catedrático Juan Jované también asegura que hay que reforzar la seguridad y tener certeza de que las redes no podrán ser intervenidas por terceros y se utilicen con fines políticos.

A juicio de Jované, esta no sería la mejor forma para aumentar la recaudación, ya que simplemente se pasaría de un papel a una forma electrónica y no garantiza que se introduzcan al sistema todas las transacciones.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa) también mostró su preocupación al respecto, ya que los datos podrían tener usos perniciosos más que lo que busca la medida en sí.

"A través de este sistema se puede conocer el nombre del contribuyente, cédula, saber cuáles son sus costumbres de compra, dónde compra, y esa información privilegiada se puede vender en el mercado.

Sin embargo, Roberto Troncoso, expresidente de Apede destacó que si bien es cierto que la empresa privada no mira con buenos ojos que un ente tenga control de la información confidencial, el Consejo de Gabinete aprobó un proyecto sobre protección de datos, lo que podría representar un alivio al sector privado.

Pero a pesar de esto, existe desconfianza. Acosta asegura que actualmente consumidores reciben llamadas de ventas de artículos, ofertas y cobros y no se sabe de qué forma consiguen la información.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith sale de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".