Skip to main content
Trending
Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa
Trending
Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Importadores de autos y agencias miden fuerzas

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Importadores de autos y agencias miden fuerzas

Actualizado 2017/12/15 06:22:30
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los comerciantes y las agencias de autos tienen opiniones dividas por el proyecto de ley 580, que busca regular la actividad en el país

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Del 2016 a 2017, la caída en las ventas de autos nuevos fue de 13%, de acuerdo con las cifras de Adap. /Foto Archivo

Del 2016 a 2017, la caída en las ventas de autos nuevos fue de 13%, de acuerdo con las cifras de Adap. /Foto Archivo

La caída de las ventas de los autos nuevos y usados, además de la presentación del proyecto de ley 580 ante la Asamblea Nacional, enfrentan a las agencias distribuidoras con los importadores de automóviles.

El proyecto de ley, propuesto por el diputado José Antonio Domínguez, en su exposición de motivos, señala que tiene como objetivo regular y fiscalizar la importación de vehículos usados que ingresan a la República de Panamá para disminuir la contaminación en el ambiente que causan los gases contaminantes que producen los vehículos a motor.

Sin embargo, para Artemio Guevara, quien se dedica a la importación y reparación de autos, este proyecto es un disfraz que busca terminar con la importación de autos usados, ya que se pide una serie de requisitos difíciles de cumplir, como el certificado técnico vehicular, que haría casi imposible traer un carro a Panamá.

Los importadores rechazan los términos "despectivos" que se usan al decir que los autos importados son "chatarras, vienen dañados o son inservibles", lo que a su juicio es una "campaña sucia" en su contra.

Opiniones divididas

Por su parte, Javier Díaz, de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (Adap), afirma que "cuando los vehículos son considerados "chatarras" ya no pueden circular, y que lo que busca el proyecto es alertar a los consumidores sobre las situaciones.

Hace unos días, la Adap reiteró su apoyo al proyecto de ley 580 y advirtió la posibilidad de que a Panamá estén ingresando vehículos inservibles de países en donde se suscitaron inundaciones por diversos huracanes.

Mientras, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Julio González, envió una carta a la Asamblea Nacional para solicitar que avance con la aprobación de la iniciativa, que es discutida en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos.'

Importación

2010 es el año de los carros que se están importando a Panamá, según los comerciantes.

580 proyecto de ley presentado por el diputado oficialista José Antonio Domínguez.

Los importadores aseguran que desde ya se les están poniendo algunas barreras al negocio. Agregó que desde la semana pasada se les ha impedido sacar los vehículos de los puertos, a pesar de que ya están comprados.

Son alrededor de 1,200 autos que ya están comprados y por embarcar en Estados Unidos, pero que al no poder ingresar al país hace 10 días tienen que pagar entre $15 y $20 de almacenaje cada uno.

Es decir, añade, que en 10 días se han pagado unos 240 mil dólares por el depósito. En estos automóviles, los clientes han invertido más 7 millones de dólares.

No es un secreto que la venta de autos nuevos en Panamá se ha ido al piso en este último año debido a la desaceleración económica. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General revelan que la venta de carros nuevos cayó un 11.68% en el primer semestre de este año, cuando totalizó 29 mil 287 unidades, frente a las 33 mil 163 del mismo periodo del año pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dicho resultado representa la primera caída en las ventas de autos nuevos desde el año 2013, de acuerdo con las estadísticas.

En este mismo sentido, Enrique Alves, presidente de la Asociación de Importadores de Autos Usados de Panamá, asegura que las ventas de autos de segunda mano han bajado un 40% en comparación con años anteriores.

Por ejemplo, antes se importaban unas 28 mil unidades anualmente y ahora se traen 14 mil, mientras que al mes, en años anteriores entraban al país 2,500 carros usados y actualmente están ingresando 1,200.

Incluso, ha cambiado el costo para importar un auto. Comerciantes señalan que años atrás las personas podían importar un carro en buen estado con $3,000 no obstante, en la actualidad el interesado debe contar con un mínimo de $4,000.

Generalmente, los carros que se están importando a Panamá son del año 2010, aunque hay clientes que solicitan a los importadores modelos con más años.

Quejas en Acodeco

Las empresas dedicadas a la venta de autos cuentan con 213 quejas de consumidores de enero a noviembre, por un monto de 3 millones 233 mil 956 dólares, según los registros de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

En su mayoría, las quejas interpuestas por los clientes son por incumplimiento de la garantía del vehículo, vicio oculto, falta de información e incumplimiento de servicio de mantenimiento, entre otras causas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Equipo de Plaza Amador. Foto: cdplazaamador

Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'

QUIERE LLEGAR A LA FINAL

Ismael Díaz anotó dos goles en Copa Sudamericana.  Foto: EFE

Díaz y Católica buscan frenar al Barcelona

Coclé tiene la ventaja en la serie semifinal contra Panamá Metro por 3-2. Foto: Fedebeis

Coclé con la oportunidad de clasificar en su casa

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".