Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sectores que más crecen generan menos empleos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sectores que más crecen generan menos empleos

Publicado 2018/03/09 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El sector agro, a pesar de que atraviesa por una crisis, es un importante generador de empleo, por lo que industriales piden mayor atención al sector.

A pesar de que la economía panameña creció 5.4% en 2017, cerró con una tasa de desempleo de 6.1%, lo que, según analistas, representa la formación de una brecha, ya que el mercado no está absorbiendo a toda la población económicamente activa que quiere ingresar laboralmente.

Sin embargo, la pregunta que todos se hacen es, ¿por qué si Panamá tiene un crecimiento envidiable de su economía, aumenta la tasa de desempleo?

Andy Espinoza, asesor económico del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), indicó que una explicación podría ser que sectores que crecen de manera exponencial en la economía no están generando gran cantidad de empleos.

Sin embargo, sectores como la manufactura que tiene una baja participación en la economía, es decir, 5.2% del producto interno bruto (PIB), participa de forma importante en la generación de empleo.

"Eso nos da una idea de hacia dónde debemos incentivar el crecimiento económico para frenar esta brecha", indicó.

Destacó que tres sectores concentran más del 34% del valor de la economía, pero solo generan 11% de empleo. Pero la industria manufacturera y el sector agro concentran el 7% del valor de la economía y generan, en su conjunto, más del 20% del empleo.

Espinoza indicó que si se pudiera incentivar que esos sectores puedan crecer más, ese diferencial en desempleo pudiera ser absorbido por la industria manufacturera y el sector productivo.'

Datos
7.1% disminuyó la cantidad de contratos permanentes o indefinidos en 2017.
6.6% crecieron los contratos definidos o no permanentes durante el año pasado.

Para el 2017 la industria manufacturera en Panamá cerró con una generación de 131 mil 214 plazas de empleo, según cifras del SIP, es decir 7.3%, y se convirtió en el quinto empleador más importante, cercano a lo que registra el sector transporte, almacenamiento y logística y otros que crecen a tasas más grandes. No obstante, estos sectores no son tan intensos en el requerimiento de mano de obra.

Por su parte, Michael Morales, presidente del SIP, destacó que entre el 2015 y 2016, el sector industrial perdió alrededor de 6,000 empleos, los cuales se recuperaron en parte el año pasado.

"El año pasado se pudo recuperar parte de lo perdido, pero nos preocupa que medidas como el aumento al salario mínimo puedan afectar esa tendencia a absorber ese trabajador que queda cesante de proyectos de infraestructura", dijo.

Mientras, el economista Olmedo Estrada señaló que hacen faltas políticas públicas orientadas a incentivar la inversión en el sector primario, como agricultura, ganadería y pesca y en el sector secundario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que faltan incentivos para que el sector industrial pueda desarrollarse a capacidad, ya que ha ido decayendo en los últimos años.

Estrada indicó que si bien los sectores de servicio y comercio están dando la cara en el crecimiento económico, el modelo se puede agotar.

Por su parte, Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, destacó que las inversiones se han concentrado en el sector servicio porque los empresarios buscan actividades con menos riesgo, que generen un rápido retorno de la inversión.

Sin embargo, destacó que está de parte del Estado en buscar los incentivos necesarios para que los inversionistas vean oportunidades en sectores como el industrial y el agro.

"La falta de una visión de país de manera integral, falta de rescate de la soberanía alimentaria y fortalecer el mercado local son causas de esta distorsión de las ganancias frente al empleo", sostuvo.

Indicó que otro punto importante es que los trabajadores del sector agropecuario, más que todo, tienen los peores salarios, lo que crea también un desbalance en la capacidad de ingresos frente a la riqueza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".