economia

Sectores que más crecen generan menos empleos

El sector agro, a pesar de que atraviesa por una crisis, es un importante generador de empleo, por lo que industriales piden mayor atención al sector.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Sectores que más crecen generan menos  empleos

Sectores que más crecen generan menos empleos

A pesar de que la economía panameña creció 5.4% en 2017, cerró con una tasa de desempleo de 6.1%, lo que, según analistas, representa la formación de una brecha, ya que el mercado no está absorbiendo a toda la población económicamente activa que quiere ingresar laboralmente.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, la pregunta que todos se hacen es, ¿por qué si Panamá tiene un crecimiento envidiable de su economía, aumenta la tasa de desempleo?

Andy Espinoza, asesor económico del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), indicó que una explicación podría ser que sectores que crecen de manera exponencial en la economía no están generando gran cantidad de empleos.

Sin embargo, sectores como la manufactura que tiene una baja participación en la economía, es decir, 5.2% del producto interno bruto (PIB), participa de forma importante en la generación de empleo.

"Eso nos da una idea de hacia dónde debemos incentivar el crecimiento económico para frenar esta brecha", indicó.

Destacó que tres sectores concentran más del 34% del valor de la economía, pero solo generan 11% de empleo. Pero la industria manufacturera y el sector agro concentran el 7% del valor de la economía y generan, en su conjunto, más del 20% del empleo.

Espinoza indicó que si se pudiera incentivar que esos sectores puedan crecer más, ese diferencial en desempleo pudiera ser absorbido por la industria manufacturera y el sector productivo.

Para el 2017 la industria manufacturera en Panamá cerró con una generación de 131 mil 214 plazas de empleo, según cifras del SIP, es decir 7.3%, y se convirtió en el quinto empleador más importante, cercano a lo que registra el sector transporte, almacenamiento y logística y otros que crecen a tasas más grandes. No obstante, estos sectores no son tan intensos en el requerimiento de mano de obra.

Por su parte, Michael Morales, presidente del SIP, destacó que entre el 2015 y 2016, el sector industrial perdió alrededor de 6,000 empleos, los cuales se recuperaron en parte el año pasado.

"El año pasado se pudo recuperar parte de lo perdido, pero nos preocupa que medidas como el aumento al salario mínimo puedan afectar esa tendencia a absorber ese trabajador que queda cesante de proyectos de infraestructura", dijo.

Mientras, el economista Olmedo Estrada señaló que hacen faltas políticas públicas orientadas a incentivar la inversión en el sector primario, como agricultura, ganadería y pesca y en el sector secundario.

Añadió que faltan incentivos para que el sector industrial pueda desarrollarse a capacidad, ya que ha ido decayendo en los últimos años.

Estrada indicó que si bien los sectores de servicio y comercio están dando la cara en el crecimiento económico, el modelo se puede agotar.

Por su parte, Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, destacó que las inversiones se han concentrado en el sector servicio porque los empresarios buscan actividades con menos riesgo, que generen un rápido retorno de la inversión.

Sin embargo, destacó que está de parte del Estado en buscar los incentivos necesarios para que los inversionistas vean oportunidades en sectores como el industrial y el agro.

"La falta de una visión de país de manera integral, falta de rescate de la soberanía alimentaria y fortalecer el mercado local son causas de esta distorsión de las ganancias frente al empleo", sostuvo.

Indicó que otro punto importante es que los trabajadores del sector agropecuario, más que todo, tienen los peores salarios, lo que crea también un desbalance en la capacidad de ingresos frente a la riqueza.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook