Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Bosques / insectos / Naturaleza / Smithsonian

Según investigaciones

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Actualizado 2025/08/06 18:11:57
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las especies crípticas pueden parecer iguales, pero su genética es diferente.

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

  • 2

    BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

  • 3

    Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

  • 4

    Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

  • 5

    El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

  • 6

    Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Puede ser difícil distinguir algunos insectos. Es poco probable que confunda un escarabajo rinoceronte con una mariposa monarca, pero ver la diferencia entre dos especies de hormigas es un desafío para el ojo inexperto. Incluso los taxónomos que se especializan en identificar escarabajos negros genéricos pueden equivocarse. Esto se debe a que algunas especies de insectos se ven exactamente iguales en el exterior, incluso para un científico capacitado.

Estos insectos de aspecto idéntico se denominan especies crípticas. Debido a que las especies crípticas son indistinguibles entre sí, es difícil para los científicos saber cuántas de ellas hay en un ecosistema determinado. Pero un artículo reciente publicado por el Laboratorio de Artrópodos de STRI tiene una estimación. El estudio encontró que el 10.6% de las especies en la estación de investigación de Isla Barro Colorado (BCI) pueden ser crípticas, lo que destaca el desafío de comprender la biodiversidad en un bosque tropical.

"Si estás agrupando todas las especies, cometerás algunos errores", dijo Yves Basset, investigador principal del Laboratorio de Artrópodos y autor del estudio. "Dado que las especies están aisladas, podrían tener una ecología diferente".

Las especies crípticas pueden parecer iguales, pero su genética es diferente. Aunque hay múltiples formas de clasificar una especie, una definición generalmente aceptada es que los organismos de la misma especie comparten el 98% de su ADN. Pero si un par de mariposas de aspecto idéntico comparten el 97% o menos de su material genético, una podría ser una especie críptica.

Para evaluar cuántas especies crípticas pueden estar presentes en BCI, los investigadores utilizaron ADN de la vasta colección de especímenes de insectos del Laboratorio de Artrópodos recolectados en la isla; el laboratorio recolecta decenas de miles de insectos individuales cada año como parte de su monitoreo a largo plazo para rastrear cómo las diferentes especies de la isla están respondiendo al cambio climático. El laboratorio envió más de 7,500 muestras de su colección de referencia, generalmente una parte de la pierna del espécimen, a la Universidad de Guelph, que envió información genética que el laboratorio utilizó para identificar especies crípticas.

Comprender exactamente cuántas especies están presentes en un ecosistema ayuda a los investigadores a pintar una imagen más completa de las relaciones dentro de ese ecosistema. Las especies crípticas pueden tener ciclos de vida muy diferentes en comparación con sus semejantes, por lo que comprender su presencia da pistas sobre la dinámica oculta que los científicos podrían estar perdiendo.

Identificar especies crípticas también crea el potencial para que los científicos descubran algo útil para los humanos. "Tal vez descubramos que la especie de bacteria A tiene una cura para el SIDA o el COVID. Entonces, quieres poder distinguirlo de otra especie", dijo Basset.

Dado que no se ha secuenciado toda la colección, es probable que el número real de especies crípticas en BCI sea mayor. Daniel Souto, coautor del artículo, dijo que cuantos más especímenes se secuencien, más probable es que se encuentren nuevas especies crípticas. "Es como si estuviéramos corriendo en una banda sin fin", explicó. "Cuanto más corramos, más otras especies nos alcanzarán".

El número de especies sobre las que el Laboratorio de Artrópodos mantiene registros es otra limitación del estudio. Basset estima que hay entre 300 y 350 familias de insectos en BCI, sin embargo, por razones de capacidad, el laboratorio solo mantiene datos sobre especies de 23 familias. Si el laboratorio ampliara sus protocolos de monitoreo, es probable que se descubrieran más especies crípticas.

En estudios futuros, Basset dijo que planea continuar recurriendo a la colección del laboratorio para examinar qué factores crean especies crípticas. Además de recopilar datos valiosos sobre cómo responden los insectos tropicales al cambio climático, el monitoreo a largo plazo del laboratorio en BCI abre la puerta a otros descubrimientos increíbles.

"Sin el monitoreo, no hay forma de que pudiéramos haber hecho un estudio como este", dijo Basset.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".