Panamá
BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero
- Ciudad de Panamá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El BBVA Colombia S.A. se incorpora oficialmente al Centro Bancario Internacional de Panamá.

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. (BBVA Colombia S.A.) obtuvo una Licencia Bancaria Internacional en Panamá y operará con una oficina en el país centroamericano para atender clientes en el extranjero, informó este miércoles el regulador del sector.
El BBVA Colombia S.A. se incorpora oficialmente al Centro Bancario Internacional de Panamá, que consta de al menos 62 instituciones, y podrá operar a través de una oficina "habilitada para llevar a cabo transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan efectos en el exterior, así como para realizar otras actividades previamente autorizadas" por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
Esta autorización se desprende de la Resolución SBP-BAN-R-2025-00416 de fecha 11 de julio de 2025, mediante la cual se otorga Licencia Bancaria Internacional a BBVA Colombia S.A., precisa la Superintendencia en una declaración pública difundida este miércoles.
La SBP destaca que el BBVA Colombia S.A. forma parte de un grupo financiero global cuyo holding es BBVA S.A. (España), que tiene una amplia y sólida trayectoria de más de 165 años ofreciendo servicios financieros, con presencia en 25 países.
"La incorporación de esta reconocida entidad financiera al sistema bancario panameño fortalece el posicionamiento de Panamá como un centro financiero internacional sólido, confiable y competitivo. Nuestro país cuenta con un marco regulatorio robusto y una supervisión bancaria alineada con los más altos estándares internacionales, lo que garantiza un entorno de operaciones seguro, transparente y eficiente para instituciones financieras de primer nivel", afirma el regulador panameño.
El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013, cuando en el marco de un proceso de reorganización y consolidación vendió el total accionaria de su filial panameña al grupo colombiano Aval (BAC Credomatic) por 646 millones de dólares, según la información hecha pública entonces.
El Centro Bancario Internacional cerró junio de 2025 con una expansión interanual de activos de 6,7 % al totalizar 158.606,9 millones de dólares, un alza "liderada por la cartera crediticia externa y una gestión eficiente de los recursos", según los datos de la Superintendencia.
Los activos del Centro Bancario Internacional crecieron un 6 % y las utilidades un 8,2 % en el 2024 con respecto al año anterior, de acuerdo con los datos oficiales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.