Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sin cuantificar, impacto de deducible en gasto escolar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sin cuantificar, impacto de deducible en gasto escolar

Actualizado 2018/04/12 06:50:04
  • Y.Valdés
  •   /  
  • Cl.Castillo
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La educación en Panamá no es de las mejores, a pesar de que el Estado y los padres de familia invierten dinero en la educación de los estudiantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bajarán impuesto sobre la renta a padres por su inversión educativa

  • 2

    Gastos escolares serán deducibles de impuesto en Panamá

  • 3

    Industriales se defienden y rechazan impuesto a bebidas azucaradas

El sacrificio fiscal que tendría que hacer el Estado panameño tras la aprobación del proyecto de ley 307, que establece que los gastos escolares podrán ser deducibles del impuesto sobre la renta, aún no está calculado.

El diputado Juan Carlos Arango, uno de los proponentes de la ley, manifestó que hasta que los técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Asamblea Nacional no se sienten a hacer los cálculos, no se puede dar a conocer esa cifra.

VEA TAMBIÉN Costos en centros privados podría aumentar un 10%

VEA TAMBIÉN Panamá Air Cargo Terminal y Mitradel ofertarán 200 plazas de trabajo

Explicó que para hacer el cálculo se tienen que ponderar los 3,600 dólares que es el tope para los gastos escolares (útiles, uniformes, transporte, matrícula y anualidad escolar) y además el número de estudiantes que están en el sistema educativo privado para establecer una fórmula de cuántas personas van a acceder al beneficio.

"Yo sé que es importante saber cuál será el sacrificio fiscal del Estado para beneficiar a este grupo de panameños, pero como aún no se hace ese cálculo, sería irresponsable de mi parte dar una cifra", señaló.

Añadió que existe una base que fue trabajada cuando se realizó la ampliación de la Beca Universal a los colegios particulares y ahora solo falta adecuar estas cifras para obtener el cálculo.'

10%


de aumento tienen contemplado realizar los colegios particulares el próximo año.

$2,000


dólares se amplió el beneficio de la Beca Universal para los estudiantes de escuela privada.

Según el segundo informe del Observatorio de la Visión País 2025, presentado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el Estado panameño aumenta cada año la cantidad de recursos destinados al sector educación, aunque resaltó que es necesario asegurar que esto redunde en una mayor calidad y cobertura del sistema educativo para la formación del futuro recurso humano del país.

No obstante, este crecimiento, si se compara con el gasto público en educación, que oscila entre el 3% y 4% anual desde el año 2011, no es suficiente. Panamá figura entre los países de América Latina que menos invierte en este sector, superando solo a Guatemala, según la Unesco.

En América Latina, solo ocho países invierten más del 6% del gasto público en la educación, mientras que Panamá, a nivel de la región, es superado por países como El Salvador y Nicaragua, ambos con un 4%.

Para el economista Juan Jované, el Estado en vez de subsidiar la educación privada, debe darle un mejor nivel a la educación pública.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si el sector público funcionara, los sectores medios no tendrían por qué estar gastando, por lo que es una medida", señaló.

Hace dos años, la actual administración se comprometió con los docentes del país a invertir un 6% del producto interno bruto en el gasto público de la educación, sin embargo, está entre un 3% y 4%.

A juicio de Jované, el joven que se quede en la educación pública va a sufrir y esa falta de recurso del Gobierno aumentará a subsidiar a los que estén en la privada.

En tanto, Aida Michell Maduro, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada, explicó que existen algunas diferencias entre los estudiantes que se gradúan de una escuela pública y uno que termina sus estudios en la privada.

Destacó que los estudiantes provenientes de una escuela oficial entran a las universidades en una posición desventajosa porque tienen limitantes en las horas de educación y lo único que puede contrarrestar eso es el empeño que tenga el estudiante individualmente para alcanzar la meta.

Mientras, el expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Roberto Troncoso, detalló que los centros privados ofrecen una mejor formación que la que reciben los estudiantes del sector público.

Recordó que, anteriormente, las escuelas públicas eran superiores, pero ahora es todo lo contrario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".