Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Urgen estrategias concretas para rescatar sector hotelero en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Urgen estrategias concretas para rescatar sector hotelero en Panamá

Actualizado 2017/01/17 09:46:03
  • Redacción / Economía

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, la ocupación hotelera panameña se ubicó en el acumulativo de enero a noviembre de 2016 en un 47.9%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baja ocupación hotelera se debe a mayor oferta, según Him

  • 2

    Continúa la baja ocupación hotelera hasta octubre

La crisis que está atravesando el sector  turístico panameño, sigue pasándole factura a los miembros del sector hotelero del país, los cuales cada día ven más difícil la situación de sus negocios. 

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, la ocupación hotelera panameña se ubicó en el acumulativo de enero a noviembre de 2016 en un 47.9%.
 
Esto refleja una baja de 4.9 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2015, cuando la ocupación en hoteles se encontraba en un 52.8%.
 
Mientras, específicamente en el mes de octubre, la ocupación hotelera fue de tan solo un 47.1%, una de las más bajas en el último año.
 
El promedio diario de cuartos ocupados cayó en un 9.2%, al pasar de 5,514 habitaciones a 5,008.
 
En tanto, el número de cuartos cayó 0.7%, pasando de 10 mil 451 en noviembre del año pasado a 10 mil 376 en noviembre de 2015.
 
Ante esto,  el sector turístico panameño considera necesario que se establezcan estrategias con la finalidad de facilitar la entrada de visitantes al país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Así lo dio a conocer la presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Sara Pardo, al señalar que se debe estudiar lo que están haciendo otros países al respecto y poder implementarlo, con la finalidad de facilitar que más turistas lleguen al país.
 
"El problema mayor que podría surgir en este momento es que se tomen medidas de exigir visa a visitantes de países vecinos, cuando algunos lo que están haciendo es abriendo sus fronteras, por lo que sentimos que debe haber una estrategia bien clara de facilitar la entrada de visitantes", dijo.
 
Otros indicadores de la actividad del turismo también revelan resultados adversos.
 
Según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), durante el periodo acumulado de enero a octubre de 2016, ingresaron a Panamá un total de 2 millones 71 mil 454 visitantes, resultado que representó una baja de 0.9% con respecto a igual periodo de 2015.
 
Los turistas que más visitan a Panamá provienen de Estados Unidos, Colombia, Venezuela, España, Brasil, Argentina, México, Ecuador, Costa Rica y Perú, señala la ATP.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".