Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia busca mejorar frontera con Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia busca mejorar frontera con Venezuela

Publicado 2016/07/08 00:00:00
  • Bogotá/EFE/@Panamaamerica

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo que el Gobierno del que forma parte quiere que una vez se reabra la ...

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo que el Gobierno del que forma parte quiere que una vez se reabra la frontera con Venezuela, cerrada desde agosto del año pasado, esta sea un "modelo regional".

"Queremos que sea una frontera segura, legal, que no sea como tierra de nadie. Todo lo contrario: queremos una frontera que sea modelo para la región", indicó Holguín en una rueda de prensa en Bogotá.

En ese sentido, la funcionaria destacó que "no se puede vivir con fronteras cerradas", pues estas "son para estar abiertas".

Según ella, el deseo de ambos países es que "la gente sienta tranquilidad, y no que la ilegalidad entra de lado y lado".

La frontera entre la ciudad colombiana de Cúcuta y la localidad venezolana de San Antonio fue cerrada el 20 de agosto del año pasado por orden del presidente Nicolás Maduro como parte de una campaña contra el contrabando y presuntos paramilitares que operan en la zona.

Maduro ordenó el cierre de los demás pasos fronterizos ubicados en la porosa frontera entre Colombia y Venezuela, que abarca 2,219 kilómetros.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".