Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Le impiden la salida de Perú por 18 meses al expresidente Pedro Pablo Kuczynski

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Le impiden la salida de Perú por 18 meses al expresidente Pedro Pablo Kuczynski

Actualizado 2018/03/24 12:11:12
  • Lima/EFE

El abogado de Kuczynski, César Nakazaki, declaró en la audiencia pública que su cliente se aceptaba el pedido del fiscal Hamilton Castro mientras duren las investigaciones preliminares del Ministerio Público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Congreso peruano aceptó la renuncia de Pedro Pablo  Kuczynski. FOTO/AP

El Congreso peruano aceptó la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski. FOTO/AP

A cuatro días de que el presidente Pedro Pablo Kuczynski, presentara su renuncia, y a pocas horas de que el Congreso la aceptara, ya se han tomado algunas medias judiciales mientras se llevan a cabo investigaciones por presunto lavado de activos.
 
El juez Juan Carlos Sánchez aprobó el impedimento de salida del país del expresidente peruano Kuczynski por 18 meses, a raíz de la investigación preliminar por presunto lavado de activos debido a sus supuestos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.
 
VEA TAMBIÉN El Congreso de Perú acepta la renuncia de Kuczynski
 
El abogado de Kuczynski, César Nakazaki, declaró en la audiencia pública que su cliente se aceptaba el pedido del fiscal Hamilton Castro mientras duren las investigaciones preliminares del Ministerio Público.
 
VEA TAMBIÉN Kuczynski subió el sueldo mínimo antes de renunciar a la Presidencia
 
Sin embargo, el letrado se quejó de que, en el momento de la audiencia, "se están llevando a cabo allanamientos a la casa de mi cliente", lo cual fue confirmado por el Poder Judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN Fiscalía pide impedimento de salida del país para Kuczynski
 
El expresidente peruano es investigado por presunto lavado de activos a raíz de los contratos suscritos por empresas vinculadas a él con la constructora brasileña Odebrecht, mientras era ministro en el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).
 
Nakazaki agregó que Kuczynski "en algún momento tendrá que ausentarse del país, por motivos familiares, previo a la etapa de la investigacion penal".
 
El magistrado dijo que la medida se justificaba porque se trata de la investigación de un delito penado con no menos de 8 años de prisión y que va a permitir que Kuczynski esté presente durante el proceso.
 
En ese sentido, el juez Sánchez declaró fundado el pedido de impedimento de salida del país por 18 meses, después de que la defensa indicara que aceptaban el requerimiento.
 
Asimismo, debido a los presuntos aportes irregulares recibidos en las campañas electorales de los años 2011 y 2016.
 
VEA TAMBIÉN Proponen suspender la Cumbre de Américas tras la renuncia de Kuczynski
 
Castro afirmó que "existe una sospecha inicial que permite continuar con esta investigación e incorporar a Kuczynski como investigado porque es necesario indagar el origen de los pagos" y determinar "si hubo actos de corrupción y favorecimiento a empresas proveedoras del Estado".
 
Kuczynski renunció el miércoles a la presidencia de Perú, después de la difusión de vIdeos en los que se reveló el intento de compra de votos en el Congreso para evitar su destitución, en el proceso de vacancia abierto por sus vínculos con Odebrecht.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".