mundo

Le impiden la salida de Perú por 18 meses al expresidente Pedro Pablo Kuczynski

El abogado de Kuczynski, César Nakazaki, declaró en la audiencia pública que su cliente se aceptaba el pedido del fiscal Hamilton Castro mientras duren las investigaciones preliminares del Ministerio Público.

Lima/EFE - Actualizado:

El Congreso peruano aceptó la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski. FOTO/AP

A cuatro días de que el presidente Pedro Pablo Kuczynski, presentara su renuncia, y a pocas horas de que el Congreso la aceptara, ya se han tomado algunas medias judiciales mientras se llevan a cabo investigaciones por presunto lavado de activos. El juez Juan Carlos Sánchez aprobó el impedimento de salida del país del expresidente peruano Kuczynski por 18 meses, a raíz de la investigación preliminar por presunto lavado de activos debido a sus supuestos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht. VEA TAMBIÉN El Congreso de Perú acepta la renuncia de Kuczynski El abogado de Kuczynski, César Nakazaki, declaró en la audiencia pública que su cliente se aceptaba el pedido del fiscal Hamilton Castro mientras duren las investigaciones preliminares del Ministerio Público. VEA TAMBIÉN Kuczynski subió el sueldo mínimo antes de renunciar a la Presidencia Sin embargo, el letrado se quejó de que, en el momento de la audiencia, "se están llevando a cabo allanamientos a la casa de mi cliente", lo cual fue confirmado por el Poder Judicial. VEA TAMBIÉN Fiscalía pide impedimento de salida del país para Kuczynski El expresidente peruano es investigado por presunto lavado de activos a raíz de los contratos suscritos por empresas vinculadas a él con la constructora brasileña Odebrecht, mientras era ministro en el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). Nakazaki agregó que Kuczynski "en algún momento tendrá que ausentarse del país, por motivos familiares, previo a la etapa de la investigacion penal". El magistrado dijo que la medida se justificaba porque se trata de la investigación de un delito penado con no menos de 8 años de prisión y que va a permitir que Kuczynski esté presente durante el proceso. En ese sentido, el juez Sánchez declaró fundado el pedido de impedimento de salida del país por 18 meses, después de que la defensa indicara que aceptaban el requerimiento. Asimismo, debido a los presuntos aportes irregulares recibidos en las campañas electorales de los años 2011 y 2016. VEA TAMBIÉN Proponen suspender la Cumbre de Américas tras la renuncia de Kuczynski Castro afirmó que "existe una sospecha inicial que permite continuar con esta investigación e incorporar a Kuczynski como investigado porque es necesario indagar el origen de los pagos" y determinar "si hubo actos de corrupción y favorecimiento a empresas proveedoras del Estado". Kuczynski renunció el miércoles a la presidencia de Perú, después de la difusión de vIdeos en los que se reveló el intento de compra de votos en el Congreso para evitar su destitución, en el proceso de vacancia abierto por sus vínculos con Odebrecht.

 

Versión impresa
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook