Skip to main content
Trending
Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñezJin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migración
Trending
Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñezJin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migración
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando la razón no encuentra eco

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Opinión pública / Panamá

Panamá

Cuando la razón no encuentra eco

Publicado 2025/05/15 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / Ciudadano construyendo futuro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una nueva oportunidad para una minería más justa

  • 2

    Un llamado a recordar nuestra historia y a enorgullecernos de ser panameños

  • 3

    El derecho a protestar sin perder el rumbo

  • 4

    Independientes: promesas y decepción

La semana pasada, escribí sobre la urgente necesidad de equilibrio entre el derecho a la protesta y el deber de proteger sectores vitales de nuestra economía. Hoy, el conflicto bananero en Bocas del Toro no solo persiste, sino que se agrava tras el rechazo de los trabajadores a la propuesta presentada por el Ejecutivo.

Es evidente que hay heridas abiertas, acumuladas por años posiblemente por abandono, promesas rotas y condiciones laborales que no siempre han sido dignas. Nadie con sensibilidad social puede ignorarlo. Pero también es evidente que el país no puede avanzar si cada intento de solución razonable es descartado sin disposición al diálogo real.

La pérdida de las 450,000 cajas de banano no es solo una cifra. Representa ingresos que no llegaron a miles de hogares, empleos en riesgo y una señal peligrosa a los inversionistas internacionales. Si Panamá proyecta una imagen de inestabilidad y falta de resolución, estaremos cerrando puertas que nos costará años volver a abrir.

Esto no es un llamado contra los trabajadores. Es, más bien, un grito a favor del sentido común. El gobierno ha hecho su parte proponiendo una salida, una base para el consenso. Rechazarla sin siquiera sentarse con voluntad verdadera a negociar es, en este momento, más dañino que constructivo.

La protesta tiene su lugar, pero también sus límites. Cuando la protesta se convierte en obstáculo sistemático para la solución, deja de ser herramienta de justicia y empieza a ser un arma de desgaste nacional.

No se trata solo de la bananera o de una empresa extranjera. Se trata de la imagen del país, de nuestra capacidad de resolver conflictos sin autodestruirnos en el proceso. Se trata de decidir si vamos a construir o a seguir estancados en un ciclo donde todos pierden.

Exhorto al gobierno a que insista en la vía del diálogo, mostrando también firmeza. Y a los líderes sindicales, que recuerden que liderar no es incendiar, sino guiar. Porque si esta crisis se prolonga, no solo se marchita el banano. Se marchita también la esperanza de que algún día podamos avanzar como país. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Jin, integrante del grupo surcoreano BTS. Foto: EFE / EPA /Jeon Heon-kyun

Jin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'

Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Fonseca. Foto: EFE

Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migración




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".