Skip to main content
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tensión en Europa y Oriente Medio por la salida de EE.UU. del pacto de Irán

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tensión en Europa y Oriente Medio por la salida de EE.UU. del pacto de Irán

Actualizado 2018/05/08 21:25:43
  • Washington/EFE

"Esta decisión aisla aún más a Estados Unidos de cualquier papel de liderazgo internacional", afirmó un profesor de política exterior en la American University de Washington, Gordon Adams.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Donald Trump, aseguró que aumentarán las sanciones contra Ir´án. FOTO/EFE

El presidente Donald Trump, aseguró que aumentarán las sanciones contra Ir´án. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suspicacias por el informe del programa nuclear iraní

  • 2

    Gobierno de Trump planea abandonar acuerdo nuclear con Irán

La decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de retirar a su país del acuerdo nuclear con Irán ahonda la brecha entre su visión del mundo y la de sus aliados europeos, además de espolear la incertidumbre en Oriente Medio y complicar el escenario para su cumbre con Corea del Norte.
 
Igual que cuando se retiró del acuerdo de París sobre cambio climático y cuando reconoció a Jerusalén como capital de Israel, Trump volvió a poner una promesa de campaña electoral por delante de los pactos internacionales y las súplicas de algunos de sus principales aliados, en particular los europeos.
 
"Esta es la mayor bofetada (de Trump) a los aliados de Estados Unidos hasta la fecha", dijo Ian Bremmer, presidente de la consultora global Eurasia Group, al diario The Washington Post.
 
Tras denunciar una y otra vez los "defectos" del pacto multilateral de 2015, Trump decidió alinearse con los dos mayores enemigos de Irán en la región, Israel y Arabia Saudí, en detrimento de su relación con Europa, que deberá ahora intentar salvar el acuerdo del tiro de gracia que ha disparado el líder estadounidense.'

"Esta es la mayor bofetada (de Trump) a los aliados de Estados Unidos hasta la fecha", dijo Ian Bremmer, presidente de la consultora global Eurasia Group, al diario The Washington Post.

 
"Esta decisión aisla aún más a Estados Unidos de cualquier papel de liderazgo internacional", afirmó un profesor de política exterior en la American University de Washington, Gordon Adams.
 
"Junto con (la retirada del Acuerdo de Asociación Transpacífico) TPP y del acuerdo climático de París, esto asegura que el resto del mundo será cada vez más reticente a mirar a Estados Unidos para que marque el ritmo de las grandes decisiones internacionales", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El mayor daño está en la relación con Europa, que se ha tensado a raíz de varias decisiones "rebeldes" de Trump y amenaza una alianza que ha estado "en el centro de la seguridad global durante los últimos 70 años", indicó Adams.
 
VEA TAMBIÉN Pence pide a Maduro que suspenda las elecciones "falsas" del 20 mayo
 
Las visitas a Washington del presidente francés, Emmanuel Macron; la canciller alemana, Ángela Merkel, y el ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, no bastaron para convencer a Trump del valor del acuerdo nuclear con Irán, que impuso límites al programa atómico iraní a cambio del levantamiento de sanciones.
 
El anuncio de Trump también dispara la incertidumbre en Oriente Medio, dado que el acuerdo de 2015 buscaba eliminar un factor de tensión regional -la posibilidad de que Irán lograra un arma nuclear- y Teherán no ha descartado reanudar su programa atómico si fracasan los esfuerzos para preservar el pacto sin EE.UU. en él.
 
"Esto aumenta la posibilidad de un conflicto armado en Oriente Medio", opinó Adams, en referencia a las respectivas tensiones con Irán de Israel y Arabia Saudí.
 
"También da un incentivo a los iraníes para que reanuden su programa nuclear, lo que probablemente provocará que los saudíes y otros, como Egipto, se acerquen a adquirir sus propias armas nucleares", agregó el analista.
 
Trump esgrimió el argumento contrario: según él, las fechas de caducidad para ciertas restricciones al programa atómico iraní incluidas en el acuerdo de 2015 permitirían a Irán reanudarlo en unos años, y eso desataría "una carrera armamentística nuclear en Oriente Medio".
 
Algunos analistas creen que detrás de la furibunda oposición de Trump al acuerdo nuclear con Irán hay una estrategia para forzar un cambio de régimen en Teherán a base de estrangular su economía mediante las sanciones, una arriesgada apuesta que podría generar una escalada o incluso una confrontación militar en la región.
 
El anuncio de Trump llega, por otra parte, pocas semanas antes de su cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, prevista para finales de mayo o principios de junio con el fin de hablar sobre la desnuclearización de la península coreana.
 
El asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, defendió que la decisión sobre Irán envía a Corea del Norte "un mensaje muy claro de que Estados Unidos no aceptará acuerdos deficientes".
 
VEA TAMBIÉN Continúa fuerte actividad sísmica en el este de El Salvador
 
Pero, al dar marcha atrás respecto a un acuerdo firmado hace menos de tres años por su predecesor, Barack Obama, el presidente estadounidense también demuestra a Kim "que no se puede contar con un acuerdo con Estados Unidos", según Robert Einhorn, un experto en políticas de no proliferación nuclear en el centro Brookings.
 
"Esto dará a Kim Jong-un menos incentivos para hacer concesiones importantes", opinó Einhorn en declaraciones al diario USA Today. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Las cirugías más frecuentes que se efectuaron fueron hernia ventral, inguinal, cicatrices por quemaduras o nacimiento.  Foto. Cortesía. Minsa

Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".