Skip to main content
Trending
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, VeraguasUnicef y Unesco reiteran su apoyo al Meduca para la recuperación de los aprendizajes
Trending
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, VeraguasUnicef y Unesco reiteran su apoyo al Meduca para la recuperación de los aprendizajes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Inmigrantes venezolanos enfrentan una dura crisis en el estado brasileño de Roraima

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Inmigrantes venezolanos enfrentan una dura crisis en el estado brasileño de Roraima

Actualizado 2017/11/03 19:28:51
  • Brasilia/EFE

La falta de infraestructura para atender la masiva llegada de inmigrantes venezolanos en un estado como Roraima ha provocado más de un problema en el último año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La crisis venezolana ha obligado a miles de ellos a dejar su país para emprender una aventura en los países vecinos como Brasil, especificamente en áreas como Roraima.
 
 
El estado amazónico de Roraima, una deprimida región del norte que ha pedido ayuda al Gobierno de Michel Temer para afrontar la avalancha de solicitudes de refugio recibidas en el último año.
 
Según estimaciones oficiales, solo por Roraima han pasado 30,000 inmigrantes venezolanos desde 2016, cuando comenzó el éxodo por la crisis de Venezuela.
 
Entre enero y septiembre, las solicitudes de refugio presentadas a las autoridades locales alcanzan las 12,193, cifra que quintuplica al total del trienio 2014-2016.
 
Fuentes oficiales apuntan que la mayor parte de las solicitudes son aprobadas y que casi la mitad de los pedidos fueron autorizados entre el período de julio a septiembre, coincidiendo con el período de la instalación de la Asamblea Constituyente convocada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La falta de infraestructura para atender la masiva llegada de inmigrantes venezolanos en un estado como Roraima ha provocado más de un problema en el último año.
 
Esta semana, la policía desalojó por la fuerza a unos 400 venezolanos que vivían desde hace seis meses en un campamento improvisado en las calles aledañas a la Terminal Internacional de Transportes de Boa Vista, la capital regional, y los trasladó a un gimnasio habilitado como albergue.
 
"Estas personas se encontraban en situación de vulnerabilidad y algunos niños, según denuncias que recibimos, estaban siendo explotados en sus derechos", señaló el coronel de la Defensa Civil de Roraima, Doriedson Ribeiro.
 
De acuerdo con Ribeiro, ahora los inmigrantes "recibirán atención en salud, los niños serán llevados a los colegios y los adultos serán encaminados al mercado de trabajo".
 
José Ramírez Contreras, un jardinero que llegó a Roraima desde San Cristóbal, en el estado venezolano del Táchira, comenta que su nuevo alojamiento es más "cómodo" que el campamento de la calle y "la alimentación es buena: con desayuno, almuerzo y cena y más porque la situación en Venezuela está brava. No hay comida ni empleo".
 
También Deyanira Sotillo, una de las encargadas de la alimentación en el albergue, destaca el trabajo comunitario y las mejores condiciones de sanidad que tiene ahora.
 
No obstante, la compleja situación ha llevado a que el Ministerio Público (Fiscalía) y organizaciones no gubernamentales se movilicen con acciones judiciales y en las redes sociales para pedir una mayor atención a los inmigrantes por parte del Gobierno Federal.
 
Según el Ministerio Público, el desalojo de los inmigrantes fue una "acción por la fuerza" a cargo de la Policía Militarizada y el albergue instalado en el gimnasio no cuenta con la infraestructura necesaria para acoger a los venezolanos.
 
De acuerdo con la Policía Federal, encargada de la inmigración en Brasil, la mayoría de inmigrantes venezolanos que llegan a Roraima proceden de Caracas y el 58% son hombres entre 22 y 25 años.
 
La mayor parte de ese grupo de hombres jóvenes son estudiantes (17.93%), seguidos por los graduados en economía (7.83%), ingeniería (6.21%) y medicina (4.83%), aunque debido a la escasa oferta de trabajo profesional en la región han pasado a ocupar empleos menos calificados o informales.
 
Muchos, incluso, trabajan como vendedores ambulantes o se ofrecen para limpiar los vidrios de los autos en los semáforos.
 
Según el Ministerio de Trabajo brasileño, durante los siete primeros meses del año se expidieron 3,000 carteras de trabajo formal para venezolanos, frente a los 1,331 emitidos durante todo el año pasado.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath. Foto: EFE

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Oscar Sevilla es el líder del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Las unidades del Sinaproc, Cuerpo de Bomberos y la Junta Comunal de Santiago coordinaron las tareas de corte y remoción de los arboles que cayeron sobre la vía y viviendas. Foto. Sinaproc

Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Esta situación se suma a la pérdida de más de 500 días de clases desde la pandemia de la Covid-19. Foto: Archivo

Unicef y Unesco reiteran su apoyo al Meduca para la recuperación de los aprendizajes

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

confabulario

Confabulario

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".