Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ejecutivo dilata crisis y dice que no negociará con nueva comisión

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ejecutivo dilata crisis y dice que no negociará con nueva comisión

Actualizado 2018/03/19 05:09:18
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El ministro Álvaro Alemán anunció ayer que el Ejecutivo no va a 'lidiar' con la nueva Comisión de Credenciales ni a enviar ninguna ratificación, por lo que la crisis institucional y de justicia se alarga.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juramentación de nuevos integrante de Credenciales

Juramentación de nuevos integrante de Credenciales

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameñistas apuestan a la Corte para mantener control de Credenciales

  • 2

    Dipudada Zulay Rodríguez revela chantaje en Comisión de Credenciales

  • 3

    Diputados de CD y PRD eligen junta directiva en Comisión de Credenciales

El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, anunció que el Ejecutivo no enviará ninguna ratificación para ser tramitada por la nueva Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, y dijo que si el conflicto no se resuelve, esperarán hasta el próximo 1 de julio para reconocer a la comisión que se instale en el último periodo ordinario.

Este anuncio presagia que la crisis en la administración de justicia continuará, dejando en una especie de limbo jurídico vacantes pendientes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y amenazando con paralizar otros reglones que están interinos.

VER TAMBIÉN: Injerencia del Gobierno en la Corte en caso Martinelli

Una muestra de ello fue la renuncia de Jorge Arias a la junta directiva de la Caja de Ahorros, la semana pasada que, según explicó el ministro Alemán, se debió justamente al choque de criterios por la nueva Comisión de Credenciales.

La sorpresiva renuncia dejó sin tema de discusión a la comisión, una jugada política para no validar su legalidad.

En el programa televisivo Radar, se le cuestionó al titular de la Presidencia si esto no pone en riesgo al país, al sumirlo en una paralización.

Álvaro Alemán negó que sea el Ejecutivo el que está llevando al país a una parálisis, y acusó a los diputados de oposición de causar la crisis institucional que mantiene enfrentados a los tres órganos del Estado.

'
Pronunciamiento
Justicia rehén
Según la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), la crisis institucional  que vive el país ha provocado una “justicia rehén”, que impide que se luche  contra la corrupción y la impunidad.
Demora
La CCIAP también advirtió que la “tardanza en la conformación del esquema institucional de la Corte Suprema de Justicia” hace necesario “lograr prontamente soluciones concretas y efectivas para estos problemas”. 
Lucha de poder
El Gobierno ya anunció que seguirá sin designar hasta el próximo 1 de julio.

VER TAMBIÉN: MP justifica acuerdo de pena a favor de violador

En todo caso, el ministro Alemán reiteró que el Ejecutivo no va a enviar ningún tipo de designaciones, incluyendo la de los dos magistrados de la Corte.

"Nosotros no vamos a lidiar con esta comisión hasta donde podamos evitarlo, y el 1 de julio -si no se soluciona el tema- habrá una nueva elección, una nueva Comisión de Credenciales... y en ese momento reconoceremos la conformación de esa comisión", concluyó.

Por su parte, la diputada Ana Matilde Gómez, vicepresidenta de Credenciales, defendió la legitimidad de la recién juramentada comisión: "Hasta que no se pronuncie la autoridad competente, el acto se presume legal", advirtió la también exprocuradora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la Cámara de Comercio lamentó ayer que haya una "justicia rehén" por la "tardanza en la conformación del esquema institucional de la Corte Suprema de Justicia".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".