Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno le dice adiós a Crisol de Razas, luego de la jornada de octubre

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno le dice adiós a Crisol de Razas, luego de la jornada de octubre

Actualizado 2014/09/08 08:47:32
  • D. Araúz (/ A. Pérez)

En los cuatro años de haberse realizado, el programa de regularización masiva logró poner en regla a 64,108 extranjeros, que generaron 50 millones de dólares en ingresos al Tesoro Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno pondrá fin al proceso de regularización "Crisol de Raza"

  • 2

    Crisol de Razas: Vincularle todos los delitos de extranjeros es injusto

El próximo 12 de octubre, cuando se conmemora un aniversario más del Día de la Hispanidad, en Panamá será el último día en que se celebre la feria de regularización masiva de extranjeros

Estadísticas
  • Resultados
  • Según Estadísticas del SNM, entre 2010 y 2014, un total de 64,108 carnés fueron aprobados en los 14 procesos de regularización migratoria Crisol de Razas.
  • Extensión
  • De este total, 15,472 han renovado dicho carné, y se les ha extendido a 10 años la estadía en Panamá; en un inicio habían obtenido su estatus por 2 años.
  • Presupuesto
  • En estos cuatro años se han recaudado 50 millones de dólares, en comparación con los 14 millones de dólares que ha invertido el Servicio Nacional de Migración.
  • Asamblea
  • La próxima semana, en la Asamblea Nacional se prevé citar a Javier Carrillo, del SNM, para que dé explicaciones en relación con Crisol de Razas.

El próximo 12 de octubre, cuando se conmemora un aniversario más del Día de la Hispanidad, en Panamá será el último día en que se celebre la feria de regularización masiva de extranjeros, denominada Crisol de Razas.

La información la dio a conocer la ministra de Relaciones Exteriores, Isabel Saint Malo, quien dijo que se trató de una decisión tomada, luego de una amplia discusión en el Gobierno.

De acuerdo con la ministra y vicepresidenta de la República, se determinó que este gobierno va a realizar el último Crisol de Razas para permitir que las personas que tienen años de estar en Panamá aportando en la economía del país puedan normalizarse.

Sin embargo, la titular de la diplomacia panameña considera que al realizar un balance general, la jornada de regularización no representa beneficios para el país. “Este será el último Crisol de Razas, porque no nos interesa mantener a personas indocumentadas”, destacó Saint Malo, en entrevista al programa Radar de TVN.

Las declaraciones de la ministra podrían dejar sin efecto la anunciada protesta de agremiados del Colegio de Abogados, de realizar un piquete mañana, martes 9 de septiembre, en la sede del Servicio Nacional de Migración (SNM).

Para el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, la feria Crisol de Razas se origina como una forma de resolver de manera humanitaria un problema que se ha generado en el país, producto del crecimiento de la economía.

“Nosotros tenemos que lidiar con el problema que la economía genera y que los empresarios provocan, de alguna manera, contratando a extranjeros sin permiso de trabajo”, destacó Aguilera.

En su momento, las autoridades del gobierno anterior, cuando defendieron la jornada, argumentaban la necesidad de formalizar a cientos de trabajadores extranjeros que eran contratados en el país, pero no aportaban al fisco.

Sin embargo, Aguilera es de la idea de que la política migratoria del país debe ser dirigida a fortalecer las fronteras para prevenir la inmigración de ilegales al territorio.

A su juicio, hay que invertir para reforzar el entrenamiento de agentes migratorios y tratar de cerrar las fronteras. Consideró que en los próximos años, la economía no proyecta un crecimiento, que se verá en la generación de empleos, situación que puede provocar mayores problemas para el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".