nacion

Gobierno le dice adiós a Crisol de Razas, luego de la jornada de octubre

En los cuatro años de haberse realizado, el programa de regularización masiva logró poner en regla a 64,108 extranjeros, que generaron 50 millones de dólares en ingresos al Tesoro Nacional.

D. Araúz (/ A. Pérez) - Actualizado:

Gobierno le dice adiós a Crisol de Razas, luego de la jornada de octubre

EstadísticasResultadosSegún Estadísticas del SNM, entre 2010 y 2014, un total de 64,108 carnés fueron aprobados en los 14 procesos de regularización migratoria Crisol de Razas.ExtensiónDe este total, 15,472 han renovado dicho carné, y se les ha extendido a 10 años la estadía en Panamá; en un inicio habían obtenido su estatus por 2 años.PresupuestoEn estos cuatro años se han recaudado 50 millones de dólares, en comparación con los 14 millones de dólares que ha invertido el Servicio Nacional de Migración.AsambleaLa próxima semana, en la Asamblea Nacional se prevé citar a Javier Carrillo, del SNM, para que dé explicaciones en relación con Crisol de Razas.

El próximo 12 de octubre, cuando se conmemora un aniversario más del Día de la Hispanidad, en Panamá será el último día en que se celebre la feria de regularización masiva de extranjeros, denominada Crisol de Razas.

Versión impresa

La información la dio a conocer la ministra de Relaciones Exteriores, Isabel Saint Malo, quien dijo que se trató de una decisión tomada, luego de una amplia discusión en el Gobierno.

De acuerdo con la ministra y vicepresidenta de la República, se determinó que este gobierno va a realizar el último Crisol de Razas para permitir que las personas que tienen años de estar en Panamá aportando en la economía del país puedan normalizarse.

Sin embargo, la titular de la diplomacia panameña considera que al realizar un balance general, la jornada de regularización no representa beneficios para el país. “Este será el último Crisol de Razas, porque no nos interesa mantener a personas indocumentadas”, destacó Saint Malo, en entrevista al programa Radar de TVN.

Las declaraciones de la ministra podrían dejar sin efecto la anunciada protesta de agremiados del Colegio de Abogados, de realizar un piquete mañana, martes 9 de septiembre, en la sede del Servicio Nacional de Migración (SNM).

Para el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, la feria Crisol de Razas se origina como una forma de resolver de manera humanitaria un problema que se ha generado en el país, producto del crecimiento de la economía.

“Nosotros tenemos que lidiar con el problema que la economía genera y que los empresarios provocan, de alguna manera, contratando a extranjeros sin permiso de trabajo”, destacó Aguilera.

En su momento, las autoridades del gobierno anterior, cuando defendieron la jornada, argumentaban la necesidad de formalizar a cientos de trabajadores extranjeros que eran contratados en el país, pero no aportaban al fisco.

Sin embargo, Aguilera es de la idea de que la política migratoria del país debe ser dirigida a fortalecer las fronteras para prevenir la inmigración de ilegales al territorio.

A su juicio, hay que invertir para reforzar el entrenamiento de agentes migratorios y tratar de cerrar las fronteras. Consideró que en los próximos años, la economía no proyecta un crecimiento, que se verá en la generación de empleos, situación que puede provocar mayores problemas para el país.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook