Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Error humano causa tragedia en Rusia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Error humano causa tragedia en Rusia

Publicado 2003/08/30 23:00:00
  • Inglaterra /
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un viejo submarino nuclear ruso se hundió ayer en el mar de Barents cuando era remolcado hacia un puerto para su destrucción, matando a nueve marineros, informó el Ministerio de Defensa.
La nave se hundió a cinco kilómetros de la isla de Kildin en el mar de Barents y yacía a una profundidad de 170 metros, dijo la agencia de noticias Itar-Tass, citando a funcionarios de la Flota del Norte.
El submarino de 40 años K-159 fue retirado de servicio en 1989 al fin de su vida natural y era conducido a la base de desmantelamiento de Polyarny para su destrucción cuando ocurrió el incidente a las 04:00 de la mañana (medianoche GMT).
Las autoridades dijeron que el reactor nuclear de la nave había sido desconectado de antemano, como parte del proceso de desmantelamiento del submarino.
No obstante, un grupo ecologista dijo que el agua podría llegar hasta los reactores y que los niveles de radiación deberían ser observados de cerca.
El Kremlin reconoció que el naufragio de un submarino nuclear en el mar de Barents, fue debido al descuido y errores cometidos al remolcar la nave hacia el puerto donde debía ser desmantelada.
Un funcionario de alto rango reveló sin tapujos la causa del accidente: durante la operación de remolque del submarino "se violaron todas las reglas imaginables sobre seguridad".
La fuente, citada por la agencia Itar-Tass, explicó que "el submarino había sido atado de manera endeble a los pontones que permitían su transporte, que se desengancharon finalmente por la fuerza del oleaje".
El presidente ruso, Vladimir Putin, pese a encontrarse en Cerdeña invitado por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, decidió actuar rápidamente ante este nuevo desastre naval y no como tres años atrás, cuando, por sus dudas ante el naufragio del "Kursk", fue acusado de cobarde y pusilánime.
Desde la paradisíaca Costa Esmeralda, Putin dio ordenes tajantes al mando de la Flota del Norte rusa y al ministerio de Defensa en Moscú para lanzar una "pormenorizada investigación" de este naufragio.
Este accidente, señaló Putin en Italia, ha probado "que el mar requiere disciplina y no perdona los errores". Las órdenes de Putin ya tuvieron sus primeros efectos, sembrando el pánico entre los mandos de la Flota del Norte relajados tras el terremoto que supuso en el escalafón militar naval (con una cascada de destituciones) el hundimiento del "Kursk" hace tres años y la muerte de sus 118 tripulantes.
Primero, Putin ordenó al propio ministro de Defensa, Serguéi Ivanov, que viajara a Severomorsk, la base de la Flota del Norte, para supervisar las tareas de rescate y las investigaciones.
En segundo lugar, la temible Fiscalía Militar rusa comenzó a interrogar a los oficiales de la Armada y ya varios de ellos fueron acusados de "violación de las reglas básicas de navegación".
Sólo uno de los 10 marinos que se encontraban a bordo del "K-159" pudo ser salvado con vida de las gélidas aguas del océano Artico, donde una persona apenas puede aguantar más de media hora nadando a la espera de ayuda.
Los equipos de rescate pudieron también recuperar de las aguas los cuerpos de tres tripulantes, por lo que se cree que dentro del submarino pueden encontrarse los otros seis marinos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".