Panamá
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Meduca espera una convocatoria robusta de docentes en busca de plazas disponibles en un sector público en el que el 40% de los educadores está jubilado.
Meduca espera que más de 3 mil educadores se postule.
Noticias Relacionadas
Qué quiere decir Jaime castillo, asesor despacho superior Ministerio de Educación, cuando dice que con la implementación de la web se le "hace justicia al personal docente que por años ha sido presa de prácticas que no debieron darse en esta institución".
"Con esto (la implementación de la plataforma) le hacemos justicia al personal docente que por años ha sido presa de prácticas que no debieron darse en esta institución, pero que comprometían la meritocracia y la capacidad profesional para ejercer el cargo y lo sometía a otra clase de rigurosidades ajenas a la ley", apuntó Castillo sin profundizar o explicar a qué prácticas habrían sido sometidos los docentes.
Y es que Meduca confirmó que, a partir del 24 de noviembre hasta el 2 de diciembre estará abierta la convocatoria, vía web, para la selección y nombramiento de los maestros y profesores para el periodo escolar 2026 y "garantizar el servicio educativo a la población estudiantil", dijo Castillo en TVN Noticias.
Según Castillo, a partir de este año se inicia un cambio radical en el proceso de selección, ya que el Meduca vuelve a la plataforma que se utilizó en el periodo 2009-2014 y que según el funcionario, les permite a los docentes postularse a través de la página web.
"El cambio fundamental, dentro de este procedimiento, es que los nombramientos durante el año escolar pasan a ser por concurso público a través de esa plataforma. Esto permite transparencia, pero también seguridad, precisó.
Castillo aseguró que ahora todo se hará a través de la web, un proceso que calificó de "dinámico" e invitó a los docentes a conocer la plataforma, ya que asegura "es amigable y explica paso a paso qué tienen que hace para cargar documentos" que los docentes deben presentar: certificado de salud física, mental y de antecedentes personales.
Añadió que el 40% del personal docente del país se ha jubilado, adelantó que el Meduca tiene como objetivo no solo garantizar que los docentes estén en su puesto de trabajo cuando inicie el año escolar, el 2 de marzo de 2026, sino que los mismos cobren a tiempo sus emolumentos.
Por lo tanto, Meduca prevé que el proceso de selección debe hacerse con anticipación ya sea a inicio o mediados de febrero, todo dependerá de la cantidad de postulados que se esperan sea masiva.
Las áreas con más demanda dentro de Meduca son los maestros de grado, de preescolar, así como profesores de español y de ciencia. "Es una gama de asignatura y en la educación media es donde más carga profesional hay dependiendo de las asignaturas que imparten el plan de estudio que desarrolle el centro educativo", sentenció.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.