Panamá
Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos
- Panamá América
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La federación indica que sus aportes han sido desestimados.
La federación dice que hay riesgos. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
La Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (FENAECCD) ha expresado su preocupación tras las recientes licitaciones de medicamentos (licitaciones de Precio Único N.° 05-2026 y 11-2026) que adelanta la Caja de Seguro Social (CSS).
La organización, que representa a pacientes con enfermedades de alta complejidad, expresó su sentir ante la falta de inclusión de criterios técnicos y clínicos cruciales para garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los productos que se adquirirán.
Según la FENAECCD, a pesar de haber presentado comentarios técnicos detallados y una nota de respaldo de la Dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA) durante las reuniones de homologación, sus aportes fueron desestimados.
De acuerdo con la federación uno de los riesgos clave es la ausencia de evidencia debido a que no se están solicitando requisitos de evidencia de comparabilidad e intercambiabilidad de los medicamentos, especialmente los biotecnológicos.
Además indica que existe el riesgo de admitir productos provenientes de países con normativas regulatorias débiles, lo que podría comprometer su calidad.
También indican que hay casos previos donde ciertos biosimilares han mostrado menor eficacia, provocando recaídas en los pacientes crónicos.
La organización también señaló que, si bien la Ley 419 de 2024 regula por primera vez los medicamentos biotecnológicos, su reglamentación aún no ha sido publicada, lo que añade incertidumbre a los procesos de compra.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.