Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Enfermedad / licitación / Medicamento / Minsa

Panamá

Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Actualizado 2025/11/18 11:46:54
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La federación indica que sus aportes han sido desestimados.

La federación dice que hay riesgos. Foto: Pexels

La federación dice que hay riesgos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

  • 2

    'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

  • 3

    La esperanza de Panamá sigue intacta: ¡Ahora a ganar!

  • 4

    Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

  • 5

    'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

  • 6

    Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

La Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (FENAECCD) ha expresado su preocupación tras las recientes licitaciones de medicamentos (licitaciones de Precio Único N.° 05-2026 y 11-2026) que adelanta la Caja de Seguro Social (CSS).

La organización, que representa a pacientes con enfermedades de alta complejidad, expresó su sentir ante la falta de inclusión de criterios técnicos y clínicos cruciales para garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los productos que se adquirirán.

Según la FENAECCD, a pesar de haber presentado comentarios técnicos detallados y una nota de respaldo de la Dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA) durante las reuniones de homologación, sus aportes fueron desestimados.

De acuerdo con la federación uno de los riesgos clave es la ausencia de evidencia debido a que no se están solicitando requisitos de evidencia de comparabilidad e intercambiabilidad de los medicamentos, especialmente los biotecnológicos.

Además indica que existe el riesgo de admitir productos provenientes de países con normativas regulatorias débiles, lo que podría comprometer su calidad.

También indican que  hay casos previos donde ciertos biosimilares han mostrado menor eficacia, provocando recaídas en los pacientes crónicos.

La organización también señaló que, si bien la Ley 419 de 2024 regula por primera vez los medicamentos biotecnológicos, su reglamentación aún no ha sido publicada, lo que añade incertidumbre a los procesos de compra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".