Skip to main content
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avanza proyecto que crea el impuesto a las bebidas azucaradas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Avanza proyecto que crea el impuesto a las bebidas azucaradas

Actualizado 2017/10/05 09:11:05
  • Redacción/@PanamaAmerica

A pesar de que los diputados proponentes indican que el proyecto busca proteger la salud de la población, los empresarios no se muestran satisfechos, ante la desaceleración económica que vive el país.

El proyecto de Ley que crea el impuesto a las bebidas azucaradas  y adiciona normas al código fiscal  fue prohijado por la comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional.
 
“Vamos a abrir el debate  sobre el tema para que médicos, enfermeras, empresas, trabajadores  y la sociedad civil participen  y haga  sus aportes  y recomendaciones al documento”, sostuvo la diputada Dana Castañedas. 
 
De acuerdo con la iniciativa, un 25%  de la totalidad de las recaudaciones del impuesto que establece  la norma será asignado al Ministerio de Salud  para la prevención  y tratamiento  de los pacientes  con diabetes, mientras que el otro 75%  será para el Instituto Oncológico Nacional  para la compra  de equipo  con tecnología de punta, obtención de terapias, adquisición de equipo para tratamiento y cura de los pacientes y adiestramiento de los profesionales  de la salud.
 
A pesar de que la diputada Yanibel Ábrego, una de las proponentes de la medida, ha señalado que  el objetivo del proyecto no es crear un nuevo gravamen, sino frenar  el avance  de enfermedades como la diabetes, el cáncer, la obesidad y la hipertensión, la misma no ha sido bien vista por algunos grupos de la sociedad como los industriales.
 
Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), indicó que esta medida afecta a una industria que viene en decadencia en los últimos años.
 
“Entendemos que hay necesidad de crear una mayor conciencia sobre el consumo de bebidas azucaradas y alimentos, sin embargo, eso se hace por medio de la educación y no de una manera forzosa, aplicando un impuesto”, recalcó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Expresó que la industria en general se ha ido mermando año tras año, aunque en 2017 hubo una pequeña mejoría, pero en términos generales, la situación del sector es grave.
 
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada Severo Sousa, indicó que este no es el mejor momento para aplicar un  impuesto  porque no será asumido por la industria, sino trasladado al consumidor. 
 
“Si bien es cierto que el consumo de bebidas azucaradas está afectando la salud de muchos panameños, no estoy seguro de que esta sea la mejor forma de tratar de aplicar un tributo al producto, que tendrá que ser costeado por el consumidor”, manifestó.  >VEA TAMBIÉN:Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero
 
Agregó que se deben buscar otras formas de educar al panameño para que se apliquen mejores prácticas y formas de comer y no consumir las bebidas azucaradas.
 
La iniciativa busca crear un nuevo impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas y energéticas del 8% sobre su precio, ya sean importadas o de producción nacional.
 
La obligación de este impuesto se paga al momento de la compra de la bebida azucarada, ya sea en supermercados, abarroterías o distribuidores en  general.
 
En la exposición de motivos, los diputados sustentan que la ley tiene por objetivo promover un estilo de vida saludable enfocado en una alimentación  que asegure un óptimo estado nutricional. Y concienciar sobre las consecuencias del consumo de azúcar. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".