Skip to main content
Trending
Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá
Trending
Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno despoja a Genisa del proyecto Barro Blanco

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno despoja a Genisa del proyecto Barro Blanco

Actualizado 2015/05/05 06:14:21
  • A. Gimenez /E. Magallón /M. Madrid /@PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Retiro de Genisa del proyecto podría implicar una demanda al Estado o una indemnización millonaria por parte del mismo. Gremios empresariales coinciden en que el problema del Gobierno no era el proyecto, sino la empresa que lo desarrollaba.

“Para mañana (hoy), Genisa no deberá estar a cargo de Barro Blanco”, fue la decisión del Gobierno panameño en cuanto al proyecto hidroeléctrico, que podrá continuar su curso siempre y cuando no lo administre la empresa que lo inició y que lo llevó hasta un 90% de avance.

De acuerdo con la canciller panameña, Isabel De Saint Malo, la obra está suspendida mientras se decide qué empresa entrará a administrarla y en ese tiempo se buscará quién realice unos trabajos provisionales a fin de evitar riesgo para las comunidades aledañas.

De Saint Malo explicó que la decisión se tomó porque la cancelación del proyecto sería muy costosa, por lo que se instalará una comisión técnica que evalúe el desarrollo del mismo.

Ante la propuesta de la Comisión de Gobierno sobre la entrada de otra compañía para que finalice el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, a cargo de la empresa Generadora del Istmo S.A. (Genisa), la dirigencia indígena dijo que no permitirá esto y exige que se cancele el proyecto de forma definitiva.

Silvia Carrera, cacica general, manifestó que la empresa cometió irregularidades, sin embargo, no es la misma la que representa el problema, sino el proyecto, y por ello debe ser cancelado de forma definitiva.

“La mesa del diálogo se ha convertido en una burla, han tomado nuestro tiempo para solo hacerlo perder. Ahora quieren que entre otra empresa, no queremos ninguna empresa, queremos que se cancele el proyecto definitivo. Queremos que el proyecto no exista y punto”, explicó Carrera en tono molesto.

No obstante, finalizada la reunión, los indígenas aceptaron la propuesta del Gobierno de conformar una mesa técnica representada por especialistas tanto del Gobierno como de los indígenas para discutir aspectos de compatibilidad e incompatibilidad de la obra, para lo cual fijaron reunirse en los próximos 15 días.

Por su parte, Genisa informó que no ha sido notificada oficialmente de la decisión planteada por el Gobierno Nacional con relación al proyecto Barro Blanco.

En un comunicado se informó: “Reiteramos que siempre hemos valorado el diálogo y que mantendremos nuestro apoyo y respeto a las autoridades nacionales y comarcales. Estamos convencidos de que aún podemos lograr algún tipo de conciliación en el tema para evitar futuras consecuencias que afecten la seguridad jurídica del país”.

Sin embargo, la reacción de los gremios empresariales a la aprobación de la continuidad del proyecto no fue tan favorable como se esperaba, ya que no están de acuerdo con el traspaso de la obra a otra empresa.

José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), indicó que si esta es la propuesta del Estado, entonces el problema no era con el proyecto, sino con la empresa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cambiar el proyecto de desarrolladora implica una indemnización por parte del Estado a la empresa que inició la construcción, lo que va a tener que ser costeado por todos los panameños “solo porque se le quiere dar otro nombre a la construcción”, dijo Ford.

“El problema no es el nombre de la empresa, el problema era si el proyecto era viable o no, y si ahora resulta viable, entonces no hay problema en que continúe con Genisa”, enfatizó Ford.

Con estas declaraciones coincidió Dagmar de Álvarez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), quien también explicó que la suspensión o traspaso del proyecto traería como consecuencia una demanda al Estado, lo cual impactaría directamente a todos los panameños. “Si la empresa demuestra que cumplió con todos los requerimientos, esta puede demandar al Estado, lo cual perjudicaría a los panameños, que finalmente deberán pagarle con sus impuestos”, enfatizó Álvarez.

La presidenta de Apede insiste en que hay que aclarar quiénes tienen la responsabilidad de los conflictos que se originaron en este caso. “Este conflicto traerá incertidumbre en el sector inversionista”, dijo.

Cifras

  • 130 millones de dólares le costó a la empresa Genisa el proyecto Barro Blanco.
  • 3,370 personas dependen del río Tabasará y se verán afectadas con el proyecto.
Documento: Infografía - Situación actual del sistema energético
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Jenia Nenzen posa con la portada del diario del Vaticano 'L’Osservatore Romano'. Foto: Instagram / @jenianenzen

Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".