Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Actualizado 2025/06/27 20:07:01
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Más de la mitad de los talentos fue discriminado por su edad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

  • 2

    Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

  • 3

    Vecinos de Playa Chiquita denuncian graves afectaciones por quema clandestina de neumáticos

  • 4

    OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio

  • 5

    Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

  • 6

    El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Según el estudio Diversidad en el Trabajo de Konzerta, el portal líder de empleo de Panamá, el 55% de las personas trabajadoras fue discriminado en su trabajo. Un 64% de las personas manifestó haber sido discriminada principalmente por su edad. 

Argentina con el 71% de personas discriminadas y Chile con el 70%, son los países de la región donde es más frecuente esta problemática. En el resto de los países, la incidencia es menor: en Ecuador es del 58%, en Panamá es del 55% y en Perú del 53%. 

Diversidad en el Trabajo es un estudio de Konzerta en el que, este año, participaron 4859 personas trabajadoras de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora diversos aspectos relacionados con la inclusión y la discriminación en el ámbito laboral. 

Más de la mitad de los talentos fue discriminado por su edad 

¿Qué tipo de discriminación fue la más señalada por las personas trabajadoras? El 64% de las personas manifestó haber sido discriminada por su edad; el 15% por el color de piel; el 11% por su género; el 6% por tener alguna discapacidad; y el 4% por su orientación sexual. 


En lo que respecta a las medidas para fomentar un ambiente laboral más inclusivo, en Panamá el 60% de las personas trabajadoras considera que estas no se implementan en su lugar de trabajo; mientras que el 40% opina lo contrario. En la región, la tendencia es similar: el 74% en Argentina; el 69% en Chile; el 62% en Ecuador; y el 58% en Perú.

¿Por qué creen que no se implementan medidas para desarrollar un ambiente laboral más inclusivo? El 37% de los trabajadores panameños dice que no hay igualdad de oportunidades de desarrollo; el 26% considera que el ambiente laboral no es cordial ni respetuoso; y el 10% señala que no se permitía la diversidad de opiniones.

Respecto a qué características debe tener una organización que promueve la diversidad, el 55% de los talentos considera que debe promover la inclusión y la no discriminación entre sus empleados; el 35% menciona que deben realizar acciones que promuevan la inclusión como talleres, actividades, capacitaciones, entre otros; y el 28% menciona que deben promover la aceptación de todas las personas, independientemente de sus elecciones y preferencias personales. 

“Aunque el 55% de las personas trabajadoras en Panamá afirma haber sido discriminado en el trabajo, el 56% considera que la inclusión laboral cobrará mayor importancia en los próximos años, lo que demuestra una expectativa positiva hacia el cambio organizacional,” explica Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta. 


El 56% de las personas trabajadoras considera que en los próximos años la inclusión laboral ganará mayor importancia en sus trabajos, frente al 44% que no lo cree. Esta perspectiva positiva se replica también en el resto de los países, con excepción de Argentina donde la opinión es más pesimista con un 55%. En Perú, el 62% afirma que la inclusión laboral cobrará mayor importancia en los próximos años; seguido por el 53% en Ecuador; el 52% en Chile y el 45% en Argentina. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".