economia

Gobierno despoja a Genisa del proyecto Barro Blanco

A. Gimenez /E. Magallón /M. Madrid /@PanamaAmerica - Actualizado:

Gobierno despoja a Genisa del proyecto Barro Blanco

“Para mañana (hoy), Genisa no deberá estar a cargo de Barro Blanco”, fue la decisión del Gobierno panameño en cuanto al proyecto hidroeléctrico, que podrá continuar su curso siempre y cuando no lo administre la empresa que lo inició y que lo llevó hasta un 90% de avance.

Versión impresa

De acuerdo con la canciller panameña, Isabel De Saint Malo, la obra está suspendida mientras se decide qué empresa entrará a administrarla y en ese tiempo se buscará quién realice unos trabajos provisionales a fin de evitar riesgo para las comunidades aledañas.

De Saint Malo explicó que la decisión se tomó porque la cancelación del proyecto sería muy costosa, por lo que se instalará una comisión técnica que evalúe el desarrollo del mismo.

Ante la propuesta de la Comisión de Gobierno sobre la entrada de otra compañía para que finalice el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, a cargo de la empresa Generadora del Istmo S.A. (Genisa), la dirigencia indígena dijo que no permitirá esto y exige que se cancele el proyecto de forma definitiva.

Silvia Carrera, cacica general, manifestó que la empresa cometió irregularidades, sin embargo, no es la misma la que representa el problema, sino el proyecto, y por ello debe ser cancelado de forma definitiva.

“La mesa del diálogo se ha convertido en una burla, han tomado nuestro tiempo para solo hacerlo perder. Ahora quieren que entre otra empresa, no queremos ninguna empresa, queremos que se cancele el proyecto definitivo. Queremos que el proyecto no exista y punto”, explicó Carrera en tono molesto.

No obstante, finalizada la reunión, los indígenas aceptaron la propuesta del Gobierno de conformar una mesa técnica representada por especialistas tanto del Gobierno como de los indígenas para discutir aspectos de compatibilidad e incompatibilidad de la obra, para lo cual fijaron reunirse en los próximos 15 días.

Por su parte, Genisa informó que no ha sido notificada oficialmente de la decisión planteada por el Gobierno Nacional con relación al proyecto Barro Blanco.

En un comunicado se informó: “Reiteramos que siempre hemos valorado el diálogo y que mantendremos nuestro apoyo y respeto a las autoridades nacionales y comarcales. Estamos convencidos de que aún podemos lograr algún tipo de conciliación en el tema para evitar futuras consecuencias que afecten la seguridad jurídica del país”.

Sin embargo, la reacción de los gremios empresariales a la aprobación de la continuidad del proyecto no fue tan favorable como se esperaba, ya que no están de acuerdo con el traspaso de la obra a otra empresa.

José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), indicó que si esta es la propuesta del Estado, entonces el problema no era con el proyecto, sino con la empresa.

Cambiar el proyecto de desarrolladora implica una indemnización por parte del Estado a la empresa que inició la construcción, lo que va a tener que ser costeado por todos los panameños “solo porque se le quiere dar otro nombre a la construcción”, dijo Ford.

“El problema no es el nombre de la empresa, el problema era si el proyecto era viable o no, y si ahora resulta viable, entonces no hay problema en que continúe con Genisa”, enfatizó Ford.

Con estas declaraciones coincidió Dagmar de Álvarez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), quien también explicó que la suspensión o traspaso del proyecto traería como consecuencia una demanda al Estado, lo cual impactaría directamente a todos los panameños. “Si la empresa demuestra que cumplió con todos los requerimientos, esta puede demandar al Estado, lo cual perjudicaría a los panameños, que finalmente deberán pagarle con sus impuestos”, enfatizó Álvarez.

La presidenta de Apede insiste en que hay que aclarar quiénes tienen la responsabilidad de los conflictos que se originaron en este caso. “Este conflicto traerá incertidumbre en el sector inversionista”, dijo.

Cifras

130 millones de dólares le costó a la empresa Genisa el proyecto Barro Blanco.3,370 personas dependen del río Tabasará y se verán afectadas con el proyecto.
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook