Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Descentralización / Investigación / Juntas comunales / Ministerio Público / Municipios

Panamá

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Actualizado 2025/06/27 21:11:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Roxana Méndez, directora de la AND, dijo que el Ministerio Público ha avanzado en la investigación de estos casos, en los que se hallaron irregularidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

  • 2

    Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

  • 3

    Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

  • 4

    Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

  • 5

    Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

  • 6

    Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por Udelas

En el Ministerio Público hay 238 expedientes de juntas comunales y municipios investigados por la denominada “Descentralización Paralela”.

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), Roxana Méndez, informó que  las investigaciones están avanzadas en 70 de estos casos. 

En este proceso de investigación juega un rol importante la Contraloría General que realiza una auditoría en los gobiernos locales y será el Ministro Público la entidad que decidirá si hubo delito con el manejo de estos recursos.

Para agilizar las auditorías pertinentes, la Contraloría conformó un equipo de auditores para estos casos. 

Hay que destacar que la cantidad de denuncias presentadas todavía no es absoluta y la AND continúa revisando los reportes solicitados. 

En caso de que no se justifique, debidamente, el uso de los fondos recibidos, se remite el expediente al Ministerio Público.

Antecedente

Durante los últimos meses del gobierno de Laurentino Cortizo se denunció la transferencia irregular de fondos a juntas comunales y municipios cuyo origen era la descentralización, pero cuyo uso era, supuestamente, ajeno a los propósitos de la norma. 

Al asumir la nueva administración, Méndez reveló la existencia de una cuenta para emergencias y programas de interés social que no contaba con una reglamentación específica para los procesos de aprobación y fiscalización, en otras palabras, que no tenía supervisión.  

La actual directora de la AND mandó a suspender la cuenta e instruyó a los gobiernos locales a que les remitiera un informe sobre como se había empleado el recursos procedente de esta cuenta, que ascendían a $320 millones. 

Para eso, dio un plazo de 60 días, tras los cuales se recibieron 624 informes, quedando pendiente 39 juntas comunales por presentarlos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ya hay gobiernos locales que han superado la revisión de la AND quedando paz y salvo con la autoridad, mientras que a la fiscalía ha llegado hasta el momento, la cifra antes citada de expedientes. 
Control

Para reforzar los controles de fiscalización de los recursos entregados, Méndez informó que reforzaron los requerimientos, para tener toda la información necesaria y que los costos estén bien sustentados. 

En segundo lugar, se reforzó el  monitoreo de campo, para observar que el proyecto se esté ejecutando y que los contratistas estén cumpliendo. 

Con esto, se busca eliminar imágenes y videos del pasado reciente, de obras inconclusas, lo que pasó a ser frecuente en administraciones anteriores, como tanques de agua, infraestructuras comunales o aceras sin terminar. 

En tercer lugar, la Autoridad de Descentralización se ha modernizado con trámites en línea para asegurarse de que no exista discrecionalidad, además de reducir los tiempos de aprobación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".