Skip to main content
Trending
La icónica visita de Ozzy Osbourne a Panamá en 2011¡Todo listo para TalenPro 2025! Talento y compromiso social en escenaRecorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital Seis adolescentes detenidos en Panamá Oeste por diversos delitosUnicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente
Trending
La icónica visita de Ozzy Osbourne a Panamá en 2011¡Todo listo para TalenPro 2025! Talento y compromiso social en escenaRecorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital Seis adolescentes detenidos en Panamá Oeste por diversos delitosUnicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Argentina descarta lograr el rescate de submarinistas. Seguirá la búsqueda

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentina descarta lograr el rescate de submarinistas. Seguirá la búsqueda

Actualizado 2017/11/30 18:35:48
  • Buenos Aires / EFE

En las próximas horas llegará por vía aérea un dispositivo estadounidense capaz de descender hasta 6.000 metros, que será montado en el buque Atlantis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Argentina descartó hoy la posibilidad de llegar a rescatar a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, del que no se tienen noticias desde hace quince días, pero proseguirá con la búsqueda del sumergible en el Mar Argentino con la colaboración de varios países.
 
"Vamos a seguir en la búsqueda para la localización del ARA San Juan", dijo hoy el portavoz de la Armada argentina, Enrique Balbi, al anunciar un cambio de fase en el operativo para dar con el sumergible.
 
Balbi dijo que la decisión de dar por cerrado el plan SAR (de búsqueda y salvamento) y pasar a una fase solo de búsqueda se adoptó en una reunión hoy en Buenos Aires entre representantes del Ministerio de Defensa y de la Armada argentina.
 
 
Vea También Confirman la explosión bajo el mar del submarino argentino ARA San Juan
Vea También Se registra explosión en el mar el día que se perdió el submarino argentino
Vea También Desaparece submarino argentino hace dos días

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vea También La esperanza se agota pese a la intensa búsqueda del submarino argentino
Vea También Submarino desaparecido con 44 tripulantes está en fase "crítica" de oxígeno
Vea También Ruidos detectados no corresponden a submarino extraviado con 44 tripulantes
Vea También Buscan un submarino argentino con 44 tripulantes incomunicado hace 48 horas 
Vea También Detectan siete llamadas satelitales del submarino argentino Ara San Juan
Vea También Seis países ofrecen su apoyo para buscar submarino argentino
Vea También Conato de incendio en el submarino argentino
Vea También Mal tiempo amenaza la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan
Vea También Armada argentina se vale de todos los medios para buscar al submarino ARA
Vea También Esposa de tripulante de submarino: 'No van a volver nunca más'
Vea También Submarino no estaba en 'misión secreta' y tampoco fue atacado
Vea También El primer submarino que funcionó en el mundo fue encontrado en Panamá
Vea También Error humano causa tragedia en Rusia
Vea También Quinto aniversario del desastre del "Kursk"
Vea También Conmemoran otro aniversario de tragedia del Kursk en Rusia
Vea También Escepticismo en aniversario de la tragedia del “Kurks”
Vea también Submarino de Guerra de los Estados Unidos cruza el Canal
 
Explicó que el plan SAR tiene como objetivo buscar y salvar personas "en peligro" para "preservar su vida en el mar" y señaló que la búsqueda "se ha extendido a más del doble la cantidad de días que determinan las posibilidades de rescate de la dotación".
 
Consultado sobre si esto significa que ya no se busca a los tripulantes con vida, el portavoz no quiso dar una respuesta definitiva.

Comunicado oficial de la #ArmadaArgentina #SubmarinoARASanJuan pic.twitter.com/lUxJBiPeEI

— Armada Argentina (@Armada_Arg) 30 de noviembre de 2017
 
"Hasta tanto no tener la localización, no vamos a dar una confirmación categórica al respecto. Lo que sí nos remitimos a que se ha extendido hasta el doble del tiempo de las posibilidades de rescatarlos", insistió.
 
Señaló que, pese a la "magnitud" del "esfuerzo" de búsqueda, el personal "altamente capacitado" que participó del plan SAR, con las ayuda de "las tecnologías más avanzadas del mundo", no encontró "evidencia alguna del naufragio".
 
El rastreo, por agua y aire, cubrió 557.000 millas náuticas cuadradas de exploración visual y un 1,49 millones de millas náuticas cuadradas de exploración con radar, sin obtener resultados positivos.
 
 
En la búsqueda están involucrados 28 buques -16 de la Armada argentina-, nueve aviones -tres de la Armada argentina-, con la participación de 4.000 personas -3.200 de ellas efectivos de la Armada argentina- de 19 países.
 
El ARA San Juan, un submarino de fabricación alemana incorporado a la Armada argentina en 1985 y reacondicionado hace pocos años, había partido el 13 de noviembre de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, y regresaba a su base, en Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires).
 
Dos días después de su partida, en la mañana del 15 de noviembre, reportó por última vez su posición en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa argentina.
 
Pocas horas antes, había comunicado el ingreso de agua que cayó sobre las baterías, lo que provocó un cortocircuito y un principio de incendio -con humo, pero sin llamas-, un problema que dio por subsanado y continuó con su derrotero.
 
Unas tres horas después de la última comunicación, se registró un sonido consistente con una explosión a 27 kilómetros de la posición reportada por el submarino.
 
 
En esta zona se ha concentrado la búsqueda en los últimos días, donde se realiza un rastreo del lecho marino, a profundidades de entre los 200 y los 1.000 metros.
 
Balbi indicó que en la nueva fase de búsqueda habrá una reestructuración de personal y material.
 
Precisó que en las próximas horas llegará por vía aérea un dispositivo estadounidense capaz de descender hasta 6.000 metros, que será montado en el buque Atlantis, también de Estados Unidos.
 
Asimismo, esta noche zarpará del puerto de Comodoro Rivadavia, base del operativo, el buque de la Armada Argentina ARA Islas Malvinas, con un vehículo sumergible a remoto de origen ruso que tiene un alcance operativo de inmersión de 1.000 metros.
 
En tanto, en el plano judicial, Marta Yáñez, la magistrada a cargo de la causa abierta por la desaparición del submarino, dijo hoy que el Gobierno argentino señaló que no hay "secreto militar" en la documentación del caso, por lo que la jueza espera recibirla para avanzar en la investigación.
 
"El Ministerio de Defensa ha dictaminado que ninguna de esa información estaría alcanzada por los términos de la ley o del secreto militar", señaló Yáñez, titular del juzgado federal de la localidad sureña de Caleta Olivia, quien ha citado a declarar como testigo al ministro de Defensa, Oscar Aguad.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ozzy Osbourne en el Palacio de las Garzas.  Foto: X / Ozzy Osbourne

La icónica visita de Ozzy Osbourne a Panamá en 2011

TalenPro ha beneficiado a más de 54 mil estudiantes en todo el país. Foto: Cortesía

¡Todo listo para TalenPro 2025! Talento y compromiso social en escena

Lanzamiento del Wallet de Identidad Digital. Foto: Archivo.

Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

En los distritos de San Carlos y La Chorrera, dos adolescentes de 17 años se mantienen bajo detención provisional por la comisión del delito de violación agravada en contra de dos niñas de cuatro y 12 años. Foto. EricMontenegro

Seis adolescentes detenidos en Panamá Oeste por diversos delitos

Estudiante de la escuela bilingüe Severino Hernández, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

confabulario

Confabulario

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".