Skip to main content
Trending
Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivasFracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primatesLa Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptadosJubilados y personas con discapacidad tienen derecho a 25% de descuento en pasajes aéreos
Trending
Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivasFracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primatesLa Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptadosJubilados y personas con discapacidad tienen derecho a 25% de descuento en pasajes aéreos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia endurece el control migratorio por el éxodo de venezolanos y pide solidaridad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia endurece el control migratorio por el éxodo de venezolanos y pide solidaridad

Actualizado 2018/02/08 19:19:50
  • Cúcuta / EFE

El Grupo Especial Migratorio busca reforzar aún más el control y la seguridad en la frontera, por donde entran a diario miles de venezolanos, además de "garantizar el respeto del espacio público".

El Gobierno colombiano tomó hoy medidas para endurecer los controles migratorios en la frontera con Venezuela, donde creará una unidad especial, al tiempo que el presidente Juan Manuel Santos apeló a la solidaridad con los ciudadanos del país petrolero agobiados por la crisis.
 
Esa unidad, el Grupo Especial Migratorio (GEM), busca reforzar aún más el control y la seguridad en la frontera, por donde entran a diario miles de venezolanos, además de "garantizar el respeto del espacio público", según explicó Santos en la ciudad fronteriza de Cúcuta (este).
 
El GEM estará integrado por miembros de diferentes entidades como la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN).
 
El gobernante estuvo en una reunión en esta ciudad junto al coordinador de la ONU en Colombia, Martín Santiago; el jefe adjunto de ese organismo, Max Bonnel y la jefa de la misión adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ana Eugenia Durán-Salvatierra.
 
 
También estuvo buena parte de su gabinete como los ministros del Interior, Guillermo Rivera; Relaciones Exteriores, María Angela Holguín; Defensa, Luis Carlos Villegas; Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga; Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria; Trabajo, Griselda Restrepo; Comercio, María Lorena Gutiérrez; Educación, Yaneth Giha, y Transporte, Germán Cardona.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En Cúcuta tomaron otras medidas como la obligación de los venezolanos que entren al país de sellar el pasaporte y no se expedirán más Tarjetas de Movilidad Fronteriza, usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales.
 
Igualmente se creará un grupo especial que tendrá entre sus responsabilidades "garantizar el respeto del espacio público" ya que muchos de los que llegan al país se instalan en parques y plazas porque no tienen a dónde ir.
 
También habrá un refuerzo del control militar de la frontera de 2.219 kilómetros, para lo que se empleará a 2.120 nuevos efectivos de las tres ramas militares.
 
 
En ese sentido, Santos recordó que hace tiempo que han estado trabajando ante la llegada masiva de venezolanos, si bien explicó Colombia está ante una situación sin precedentes.
 
Para el presidente, esa situación novedosa para Colombia ha sido la que ha llevado tanto a la ONU como a Estados Unidos a ofrecer su ayuda al país.
 
Como parte de las nuevas medidas, Santos explicó que se le va a expedir a los venezolanos un comprobante que será "totalmente gratis" y que les va a permitir acceder a ciertos servicios del Estado.
 
Los migrantes venezolanos tendrán dos meses de plazo para sacar ese comprobante en las sedes de la Personería (entidades locales para la defensa de los derechos humanos) y la Defensoría del Pueblo.
 
El gobernante también pidió evitar la xenofobia ante el éxodo de venezolanos y demandó generosidad a sus conciudadanos.
 
"Les pediría a todos los colombianos que evitemos la xenofobia, las actitudes hostiles contra los venezolanos, es muy fácil manipular el dolor de la gente, por eso les pido a los candidatos que en este momento están en campaña que no usen la situación para exacerbar el miedo con fines electorales", sostuvo.
 
 
Por eso, anunció que se construirá con el apoyo de la ONU un Centro de Atención al Migrante que en un principio tendrá capacidad para 2.000 personas que estén de paso y un diseño modular, por lo que podrá acoger a más venezolanos si es necesario.
 
Santos aseguró que entiende las dificultades y las angustias de los colombianos, en especial los habitantes de las zonas fronterizas ante la llegada de venezolanos en busca de mejor vida.
 
"Estamos afrontando una situación nueva que no conocíamos y necesitamos enfrentarla juntos, tenemos que unirnos todos", insistió.
 
Vea También Frontera entre Venezuela y Colombia seguirá cerrada
Vea También Colombia no cuida frontera, Venezuela
Vea También Colombia busca mejorar frontera con Venezuela
Vea También Venezuela abrirá frontera con Colombia por este domingo
Vea También El conflicto en la frontera Venezuela Colombia
 
De nuevo, volvió a dirigir sus críticas a su homólogo venezolano Nicolás Maduro, a quien le dijo que lo que se vive en su país "es una tragedia" que es resultado "de sus políticas".
 
"No es culpa de los colombianos, sino de su negativa a recibir ayuda humanitaria que le hemos ofrecido en todas las formas", le espetó al presidente venezolano.
 
Por eso, le pidió que deje a los colombianos ayudar a los venezolanos para que no sigan "sufriendo por lo menos por hambre y falta de medicamentos".
 
Con la crisis han llegado a Colombia unos 550.000 venezolanos, a los que se suman 37.000 que cada día cruzan la frontera, muchos de los cuales lo hacen en busca de alimentos y medicinas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La prohibición consta en un decreto que aplica una instrucción del Tribunal Supremo. Foto: Grok

Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas

Líderes republicanos hablan con los medios sobre el cierre del gobierno desde el Capitolio. Foto: EFE

Fracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.

Jane Goodall  en una foto de archivo de 2013. Foto: EFE

Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primates

La flotilla está integrada por más de cuarenta embarcaciones. Foto: EFE

La Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptados

Acodeco recientemente brindó una capacitación a representantes de la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá. Foto: Cortesía

Jubilados y personas con discapacidad tienen derecho a 25% de descuento en pasajes aéreos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".