Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El primer comandante del San Juan: "Quedan los recuerdos de los buenos momentos"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El primer comandante del San Juan: "Quedan los recuerdos de los buenos momentos"

Actualizado 2018/01/24 17:17:04
  • Buenos Aires / EFE

No hubo tiempo siquiera de soltar la boya de emergencia, la balsa y no salió nada, evidentemente acá la perdida del buque ha sido total sin posibilidad de vida, dijo un excomandante del submarino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Carlos Zavalla fue el primer comandante del submarino ARA San Juan allá por el año 1985. El 15 de noviembre de 2017, este mismo buque desapareció con 44 tripulantes a bordo en el Atlántico. Sin esperanza de hallarlos vivos, Zavalla afirmó que les quedarán "los recuerdos de los buenos momentos".
 
En los difíciles días que viven las familias de los submarinistas, de los que todavía no se sabe nada pese al operativo de búsqueda internacional, Zavalla argumentó en una entrevista con Efe que hay que apoyarse en los recuerdos que aportó la carrera militar a cada una para que sea más llevadera la espera.
 
Vea También Objetos en el Atlántico no son el ARA San Juan 
Vea También Oceanógrafo: Zona de búsqueda del submarino ARA San Juan es compleja
Vea También [VIDEO] Descartan hallazgo del submarino argentino ARA San Juan
Vea También [VIDEO] Es posible que nunca se sepa la verdad sobre la desaparición del ARA San Juan
Vea También [VIDEO] Apoyo espiritual para los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan
Vea También [VIDEO] Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan comienzan a desesperarse
Vea También Confirman la explosión bajo el mar del submarino argentino ARA San Juan
Vea También Submarino ARA San Juan lleva 14 días desaparecido

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Parte de la fuerza, explicó, también la pueden sacar del "homenaje de tanta gente a lo largo de todo el mundo", que se ha visto reflejado en la cantidad de aeronaves, buques, personal y tecnología que ha aportado una quincena de países para encontrar con vida a los tripulantes del San Juan.
 
"Los familiares sufren más, sobre todo aquellos que no entienden, que no les entra en la cabeza perder a un ser querido así, súbitamente", reconoció.
 
 
Zavalla, ahora capitán de navío en retiro efectivo, insistió en que los submarinistas son personas que sabían en dónde se metían al alistarse en la Armada y que estaban adiestrados para afrontar las emergencias.
 
Es "una profesión de riesgo" e "implícito a la condición de militar", profundizó, una especialidad que exige "no tener claustrofobia" y "saber convivir en espacios pequeños, prácticamente sin intimidad".
 
Con 10 años de experiencia y tras haber comandado los submarinos argentinos San Luis y Salta, Zavalla viajó en 1982 a Alemania para ver cómo construían el San Juan, que más tarde él tendría que dirigir hasta la base naval de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) con una treintena personas bajo su mando.
 
Treinta y dos años después, todavía recuerda el mes de travesía en el que tuvieron que superar un temporal que les causó más de una preocupación con los motores. Y se ríe al recordar cómo tuvieron que comer carne muchos días seguidos porque la cámara frigorífica se estropeó y no querían tirar las reservas de comida fresca.
 
 
Todo esto lo tiene anotado en un cuaderno personal de tapas verdes que todavía conserva, además de su registro de inmersiones, recortes de periódicos, postales del San Juan y un poema que escribió la esposa de uno de los miembros de la primera tripulación del San Juan para despedirse del submarino y de los 44 desaparecidos.
 
El San Juan "fue uno de los mejores del mundo de la clase convencional" de su época, clarificó Zavalla, un prototipo que la firma alemana Thyssen Nordseewerke fabricó tras una licitación internacional que impulsó el Gobierno argentino cuando el país todavía vivía una dictadura cívico-militar.
 
Pese a los años pasados, el submarino de entonces no tiene muchas diferencias respecto del actual.
 
"En general los buques están construidos para durar muchos años. El casco, la parte fundamental, la estructura... Lo que se va modificando es su equipamiento, armamento, se producen mejores en los sistemas. Nada fundamental", explicó.
 
Por otra parte, defendió el goteo de información transmitido por la Armada a los familiares y medios de comunicación sobre la búsqueda.
 
"La Armada es muy cuidadosa. Llevamos un montón de años que no se podía decir ni 'mu' sin la autorización del Ministerio de Defensa. (...) Son antecedentes que van formando a ser muy discreto, muy callado, no dar información", aseguró.
 
El ARA San Juan se perdió el pasado noviembre mientras se dirigía desde Ushuaia (al sur del país) hasta Mar del Plata después de que el comandante informara de que se había producido un principio de incendio en una de las baterías por la entrada de agua a través de un conducto de ventilación; un problema que según la Armada fue resuelto.
 
Zavalla no guarda esperanza de que hayan sobrevivido pero, después de conocer el suceso en las baterías y de que la Armada hablara de una posible explosión, sí que se mostró confiado al asegurar que los tripulantes "no sufrieron".
 
"Con un siniestro de esta naturaleza, que no hubo tiempo siquiera de soltar la boya de emergencia, la balsa y no salió nada, evidentemente acá la perdida del buque ha sido total sin posibilidad de vida"
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".