Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Sambódromo de Río de Janeiro se prepara para vestirse de magia y color

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Sambódromo de Río de Janeiro se prepara para vestirse de magia y color

Actualizado 2018/02/09 08:07:22
  • Río de Janeiro /EFE

Este año, por primera vez en la historia del sambódromo, desfilarán 13 escuelas del grupo especial (siempre han sido 12).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gris del cemento toma vida en los días de Carnaval cuando la "Pasarela Profesor Darcy Ribeiro", popularmente conocida como el sambódromo de Río de Janeiro, se viste con las luces y los colores de las escuelas de samba.

Y aunque tradicionalmente el inicio del carnaval se simboliza con la entrega de las llaves al Rey Momo, todavía no está confirmado si el alcalde de la ciudad, el evangélico Marcelo Crivella, realizará el acto, o si no aparecerá como ocurrió el año pasado.

VEA TAMBIÉN: Mujeres dicen basta al acoso en el carnaval de Brasil

Crivella es obispo de la Iglesia Universal del Reino de Dios, una agrupación evangélica que recomienda a sus fieles huir de las "tentaciones" del carnaval.

Por eso no entregó las llaves el año pasado y es la misma razón por la que el pueblo duda que este año asista a la ceremonia.

A tan solo horas de comenzar la fiesta, que este año irá del 10 al 14 de febrero, el icónico lugar alista su mejor gala y empieza a mostrar su primer color.

Es el ejército naranja, que durante el carnaval movilizará más de 2,500 personas para encargarse del aseo y cuyos equipos se han distribuido a lo largo de toda la pasarela para dejarla reluciente.

VEA TAMBIÉN: Carnavales mexicanos, una tradición marcada por el color y la diversidad

Y es que se trata de un conjunto arquitectónico con capacidad para recibir a más de 72,500 espectadores, compuesto por una pasarela que se extiende a lo largo de 700 metros y que termina con un área de dispersión de las escuelas conocida como la Plaza del Apoteósis.

La pasarela fue construida por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer en 1984, en un tiempo récord de 120 días, y desde entonces el sambódromo es el primer espacio diseñado exclusivamente para los desfiles de carnaval, aunque también se usa para conciertos de estrellas tan reconocidas como The Rolling Stones o Black Sabath.

Hasta el 2010, funcionaron en sus instalaciones, jardines infantiles y escuelas integrales, y sirvieron, además, para las competencias de tiro con arco y maratón durante los Juegos Olímpicos de 2016.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este año, por primera vez en la historia del sambódromo, desfilarán 13 escuelas del grupo especial (siempre han sido 12) y esto por una polémica decisión que tomó la Liga Independiente de las Escuelas de Samba (Liesa), entidad reguladora de los desfiles.

VEA TAMBIÉN: Taiwán investigará la construcción de un edificio hundido por el sismo

El Carnaval de 2,017 estuvo marcado por accidentes de varios "carros alegóricos" (carrozas), que dejaron una persona muerta y más de 30 heridos, pero la Liesa decidió no rebajar de categoría a ninguna escuela, como marca el reglamento con la última clasificada.

Porque en esto de las escuelas también hay categorías. A las del grupo Especial (grupo A) pertenecen las más destacadas y protagonizan los desfiles más llamativos (domingo y el lunes), pero también están aquellas que quieren ganar un cupo en el grupo de "elite".

Sea para las de un grupo u otro, todavía hay entradas disponibles, a diferencia del año pasado, cuando a una semana del evento ya estaban agotadas.

Y es que la violencia que azota a la ciudad, que tan solo en enero registró 66 personas muertas y los efectos de la crisis que aún se siente en los bolsillos, han frenado la venta de los tiquetes, que si bien tienen sus precios congelados desde 2,011, siguen sin ser del todo asequibles.

VEA TAMBIÉN: Colombia endurece el control migratorio por el éxodo de venezolanos y pide solidaridad

Disfrutar de una noche de majestuosidad y color en las gradas del sambódromo requiere un gasto que suma entre los 70 y los 180 dólares por persona, mientras que estar en primera fila puede costar entre 1,430 y 2,500 dólares para un grupo de seis personas.

En el sambódromo también hay espacios de lujo. Son camarotes o balcones exclusivos patrocinados por grandes marcas que traen invitados de la talla de Madonna, Kim Kardashian o la actriz Megan Fox y cuyo ingreso, si es que logra conseguir uno, puede alcanzar hasta los 25,000 dólares.

Para los que no alcanzan a cubrir ese presupuesto existen precios mucho más modestos.

.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Jóvenes participantes en las visorias. Foto: Cortesía

River Plate hace visorias en Panamá

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".