10-deportivo

Weah culmina la fusión entre fútbol y política con la presidencia de Liberia

Weah nació en una villa miseria de la capital, Monrovia, y muy temprano mostró indicios de su talento para el fútbol. Jugó para los principales clubes del país antes de comenzar su carrera internacional en Camerún, y entonces al Monaco, Paris Saint-Germain, Milan, Chelsea y Manchester City.

Resumen/EFE/AP - Actualizado:

George Weah. Foto:EFE

La proclamación de George Weah como presidente de Liberia representa la máxima fusión entre fútbol y política, ya que por primera vez un exjugador que ganó el Balón de Oro, en su caso en 1995, se convierte en jefe del Estado de un país.

Versión impresa

La historia ya incluye que catorce años después de su retirada y tras dos intentos frustrados (2005 y 2011), Weah consumó hace horas su victoria en las presidenciales de Liberia, con el 61,5 por ciento de los votos obtenidos en la segunda vuelta al frente de su partido, el Congreso para el Cambio Democrático (CCD).

Liberia es un país que enfrenta ahora su primera transferencia democrática de poder en más de 70 años.

El vicepresidente Joseph Bokai felicitó el viernes a Weah por su triunfo en las elecciones presidenciales de la nación africana occidental. Con más de 98% de los votos contados, Weah había recibido 61,5%, comparado con 38,5% para Bokai.

En un discurso a la nación, Boakai, ofreció ayuda al nuevo gobierno si éste la requiere.

Liberia, una nación fundada por esclavos estadounidenses liberados, presencia la primera entrega pacífica del poder en más de 70 años, tras el retiro de la primera mandataria mujer, la premio Nobel Ellen Johnson Sirleaf.

Weah, de 51 años, un senador que incursionó en política hace más de 10 años, asumirá en enero.

Había ganado la primera ronda electoral en octubre, pero sin votos suficientes para imponerse en forma directa.

VEA TAMBÉN: Weah firmará con Mónaco

VEA TAMBIÉN: Pelé, Cruyff y Weah los mejores futbolistas del mundo

La historia del ascenso de Weah de orígenes sumamente pobres ha inspirado a sus partidarios, que le llaman “Rey George”.

Weah nació en una villa miseria de la capital, Monrovia, y muy temprano mostró indicios de su talento para el fútbol. Jugó para los principales clubes del país antes de comenzar su carrera internacional en Camerún, y entonces al Monaco y a Paris Saint-Germain, donde se hizo famoso.

Cuando jugaba para el Milan, Weah ganó en 1995 el Fútbolista del Año. Más adelante jugó para Chelsea y Manchester City.

El Milan tuiteó el viernes sus felicitaciones por la victoria electoral de la “leyenda” Weah. El presidente francés Emmanuel Macron lo llamó para invitarle a visitar del país, diciéndole que Weah tiene “un lugar especial en el corazón de los franceses”.

Weah destacó especialmente durante su etapa en el Milán en la década de los noventa y considerado el mejor jugador africano del siglo XX para la FIFA, ha dado un paso más de los que protagonizaron otros exjugadores como los brasileños Pelé y Zico que llegaron a ser ministros de deportes de su país.

Pero hasta la fecha, y al margen del actual presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que jugó en el club Kasimpasa y estuvo próximo a fichar por el Fenerbahce antes de entrar en política, ningún jugador con la trayectoria de Weah había llegado tan lejos.

La máxima expresión de la relación entre exfutbolistas y política se quedaba en esos nombramientos como ministros de deportes, asesores de éstos, alcaldes, concejales y diputados o senadores.

Entre los regidores, uno de los más recientes es otro exmilanista, el georgiano Kakha Kaladze. En octubre de este año Kaladze ganó las elecciones municipales y se convirtió en alcalde de Tiflis, como cabeza del partido Sueño Georgiano-Georgia Democrática. Logró el 51,3% de los votos, ventaja que hizo innecesaria una segunda vuelta.

También ejerce de alcalde el mexicano Cuauhtémoc Blanco, referente de la selección de su país y mundialista en Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, aunque desde esta semana pesa contra él una orden de inhabilitación judicial por incumplimiento de pago, después de que su consistorio se declarara insolvente para afrontar una deuda.

Nombres propios por su huella de oro en el fútbol, Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' y Arthur Antunes Coimbra 'Zico', también ganaron su propio espacio en la política de Brasil, como ministros de deportes.

Zico ostentó el cargo en los primeros años de Gobierno del presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992) y Pelé fue ministro extraordinario de Deportes entre 1995 y 1998.

Igualmente en Brasil, años más tarde, Romario fue elegido senador de Río de Janeiro y Bebeto entró en la Asamblea Legislativa.

El camerunés Roger Milla, figura del fútbol de su país hasta la irrupción de Samuel Eto'o y con los mundiales de 1982, 1990 y 1994 en su currículum, fue otro de los que probó suerte en política. Llegó a ocupar cargos en el ministerio de deportes de su país, después de asumir la dirección administrativa de su selección.

El italiano Gianni Rivera, considerado entre los cien mejores de la historia del fútbol, es diputado del Parlamento Europeo; el ucraniano Oleg Blokhin, Balón de Oro en 1975, fue diputado en el parlamento de su país en dos etapas previas a su carrera como técnico y el belga Marc Wilmot fue elegido senador en el año 2003, puesto para el que también fue elegido el polaco Grzegorz Lato.

Los coqueteos "frustrados" con la política los protagonizaron otros dos inolvidables del fútbol. El francés Eric Cantona, quien desde una ONG intentó sin éxito formar parte de un partido político, y el ucraniano Andrei Shevchenko, actual seleccionador de su país y candidato en las elecciones parlamentarias de 2012.

 

Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook