nacion

Albergues de niños no cumplen con requisitos que solicita la Senniaf

De los 57 albergues de infantes que operan en Panamá, solo 7 cumplen con el permiso que expide la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia ...

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) | @josechacon18 - Actualizado:

Albergues de niños no cumplen con requisitos que solicita la Senniaf

De los 57 albergues de infantes que operan en Panamá, solo 7 cumplen con el permiso que expide la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Versión impresa

La información la dio a conocer Idalia Martínez, directora de la Senniaf y que también ha sido cuestionada por supuestas irregularidades en el programa de adopciones que maneja esta institución.

"La gran mayoría no cuenta con permiso, resolución o autorización de la Senniaf... no han cumplido con los trámites para atender niños", espetó Martínez.

La servidora pública manifestó que desde que asumió las riendas de dicha secretaría, ha emprendido una lucha sin trincheras por fiscalizar los albergues.

No obstante, durante año y medio de gestión, la mayoría de estos hogares sustitutos han hecho caso omiso y en vez de adecuarse a la norma, han generado controversia con la Senniaf.

Y como son posadas que operan desde hace años y desde mucho antes de que se implementara la Ley 41, que es la que regula a la Senniaf y todos los albergues, se les ha permitido seguir funcionando con el compromiso de regularizarse.

"Lo que les hemos dicho es que vengan a la Senniaf, nos sentamos en una mesa de trabajo para facilitarles dichos papeleos. Mientras ellos se mantengan tramitando documentos, no los vamos a cerrar", aseguró la fuente.

Según la norma, para que un albergue pueda iniciar operaciones, se debe acudir al Ministerio de Gobierno para obtener la personería jurídica; después inscribirse en el Registro Público.

Posteriormente hay que solicitar permiso al Ministerio de Desarrollo Social para trabajar como organización sin fines de lucro, y por último, antes de recibir permiso de la Senniaf, se debe contar con el aval del Ministerio de Economía y Finanzas para obtener donaciones sin deducibles.

Irregularidades

Respecto a un informe elaborado por una comisión especial que denunció posibles irregularidades en el tema de adopciones, Martínez contó que no puede expresarse de acuerdo con lo pactado en la última reunión de la junta directiva de la Senniaf.

"No voy a opinar sobre el informe porque en junta directiva se estableció que yo tendría que presentar un escrito para explicar y refutar aquel boletín".

Martínez añadió que ella mostrará sus argumentos en la próxima reunión de directivos que debe realizarse en el mes de abril.

Entre las tantas anomalías que se establecieron en el documento, se habla de hermetismo en la información requerida de quienes van a adoptar a los menores, hasta debilidad en la estructura de la institución.

El informe reveló, además, que a muchos padres de familia se les quita la patria potestad o guarda crianza de sus hijos, alegando pobreza o extrema pobreza.

Ante esta acusación, Martínez dijo que jamás se da un niño en adopción por el tema de pobreza o falta de recursos económicos.

Más Noticias

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook