deportes

Contacto sí, negociación no

El técnico colombiano Jorge Luis Pinto admite que ha habido comunicación con Panamá, la Fepafut desmiente algún trámite para contratarlo.

Jame A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Contacto sí, negociación no

El técnico colombiano Jorge Luis Pinto expresó a medios costarricenses que tres países han mostrado interés en sus servicios para las eliminatorias a Catar 2022.

Versión impresa

Pinto, que dirigió a Costa Rica en el mundial de Brasil 2014, y a Honduras en la última eliminatoria mundialista a Rusia 2018, se encuentra en tierras ticas, donde tiene programado realizar seminarios hoy y mañana.

A su llegada al país vecino, el colombiano aseguró que tiene "opciones" en Costa Rica, Panamá y un país de Oriente (se presume que es Irán) están interesados en sus servicios.

La actual dirigencia de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) ha manifestado que la responsabilidad de escoger a un nuevo técnico para la selección mayor, luego de la salida de Hernán "El Bolillo" Gómez, quedará en manos de la próxima administración, que debe ser escogida a finales de año.

"Fepafut reitera que no existe negociación alguna con ningún técnico", fue el mensaje que la federación colgó en su cuenta de Twitter (@Fepafut).

"Actualmente, Gary Stempel es el DT interino y estamos enfocados en los amistosos contra Venezuela y Japón. La contratación de un nuevo técnico corresponderá a la nueva directiva", detalló el mensaje de la Fepafut.

El técnico colombiano no negó la posibilidad de regresar a Costa Rica, incluso sus documentos como candidato reposan en las oficinas de la federación tica, según reveló Pinto en una entrevista que el periodista Everardo Herrera compartió en su sitio web (everardoherrera.com)

En cuanto a la pasada Hexagonal, Pinto admitió que quedar eliminado con Honduras y lo ocurrido en el Rommel Fernández el 10 de octubre de 2017 "fue un golpe muy duro".

"Esa noche Honduras le gana a México y Panamá le ganó a Costa Rica, eso fue un golpe muy duro, como el partido de vuelta en repechaje ante Australia", dijo.

A juicio de Pinto, en las próximas eliminatorias de Concacaf, descontando a México, si van tres equipos a Catar 2022 serán duras.

"A Costa Rica hay que tocarla (trabajarla)", añadió.

"Honduras lleva una nueva generación más consolidada y Panamá tiene cambios, hay que ver qué pasa con lo que están estructurando los panameños. A Estados Unidos no lo veía antes, no sé qué figura tendrá con los nuevos jugadores", indicó.

A nivel de Concacaf, los equipos no se quedarán con generación vieja, cinco o cuatro equipos concluyeron proceso", sostuvo Pinto.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook