deportes

“El Bolillo” Gómez, preocupado por el ambiente “pesado” que rodea a Panamá

Panamá / AP / @10Deportivo - Actualizado:

Hernán Darío "Bolillo" Gómez Foto AP

Hernán Darío Gómez, el técnico colombiano que clasificó a Panamá a su primera Copa del Mundo, se expresó preocupado por el ambiente “pesado” que rodea a la selección centroamericana a dos meses de su debut absoluto en Rusia.

En una entrevista con The Associated Press, el “Bolillo” Gómez afirmó que está pidiendo a los jugadores y al país a que “no pierdan esa alegría”, que fue esencial para la inédita clasificación mundialista en octubre pasado.

 “Se lo digo al pueblo panameño: es un sueño que ya cumplimos; lo otro es aprender e ir conociendo”, señaló el estratega. “Hemos clasificado a este Mundial y como que hemos cogido más enemigos”.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Hijo de "El Bolillo" irá a Rusia

Sus comentaros tiene que ver al parecer, entre otras cosas, tras el torrencial de cuestionamientos que se generaron después de la goleada de 6-0 que le propinó Suiza a Panamá en una reciente gira de dos amistosos por Europa, lo que se sumó a agrios encontrones del técnico con algunos miembros de la prensa durante las eliminatorias.

Gómez, que dirigirá por tercera vez a una selección en una Copa del Mundo después de llevar a Colombia en 1998 y a Ecuador 2002, siente que hay sectores que buscan enrarecer el clima en torno al equipo, aunque asegura que a nivel de los aficionados y del país en general recibe numerosas manifestaciones de cariño.

VEA TAMBIÉN: Bolillo Gómez sobre la goleada: 'No podemos jugar tan mal, estamos sufriendo'

Panamá hará su debut absoluto en Rusia, en donde lo tocó un grupo junto a Bélgica, Inglaterra y Túnez.

El timonel de 62 años afirma que está hablándole con seriedad a los jugadores para que se preparen a conciencia en lo físico y mental advirtiéndoles que los belgas e ingleses son rivales ágiles y veloces.

“Si aquí (en las eliminatorias) pusimos el 200% para ir al Mundial, allá hay que poner el 300%, sino vamos a tener dificultades”, advirtió Gómez, que se convirtió en el segundo técnico en la historia en dirigir a tres o más selecciones distintas en un Mundial después del francés Henri Michel.

VEA TAMBIÉN: Discutir menos y jugar más

Pero también trata de inculcarles a sus dirigidos a que no pierdan la sonrisa antes del viaje a Rusia y que valoren lo que han logrado para el país.

“Yo he venido diciéndoles a los jugadores que no pierdan esa satisfacción, que no pierdan esa alegría, no dañen el sueño que cumplimos, no dañen el sueño de ir a cantar el himno, de ir a aprender; que suene Panamá, codeándose con los grandes”, abundó.

“Hay que hablarle mucho a los muchachos de lo que son capaces porque el panameño a veces no cree, oye comentarios malos y se achica un poquito”, concluyó
 
 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook