deportes

España elimina a Francia y enfrentará a Portugal en la final de la Nations League de Europa

España que venció a Francia por 5-4, se medirá ante la Portugal que lidera Cristiano Ronaldo.

Redacción/10Deportivo@epasa.com - Actualizado:

El francés Mbappé (10) y Lamine Yamal, jugador de España. Foto: EFE

La selección de España se deshizo de Francia (5-4) y se citó con Portugal, en una final inédita en la cuarta edición de la "Champions League" de Europa, la tercera consecutiva para la Roja, que defiende su corona y decidirá con su rival en la cita de este domingo 8 de junio Múnich,   qué país es el primero que conquista dos ediciones.

Versión impresa

Intacta el hambre de gloria. Siempre con un nuevo objetivo que provoca que no se añore a referentes de la dimensión de Rodri y Carvajal. Con el reto de convertirse en la primera selección que conquista dos ediciones consecutivas de la Liga de Naciones, en juego con la Portugal del eterno Cristiano Ronaldo, España recuperó la identidad repleta de fortaleza de los partidos decisivos. Pese a sus minutos finales.

Si en las semifinales de la Eurocopa, hace once meses, remontaba a Francia en cuatro minutos, impulsada por una genialidad de Lamine Yamal, en la Champions League lo rebajó a tres para convertirse en rival a evitar. Por mucha intimidación que provocase juntar a dos de los jugadores del año, Dembélé y Doué, con Mbappé en un ataque vertical. España, con su identidad más que definida, juega de memoria.

Con Lamine Yamal cómodo ante la presión. Referente siempre. Atrayendo el marcaje de varios rivales en cada una de sus acciones. La herida francesa de la Eurocopa estaba por cerrar y Didier Deschamps cambió de plan. En el recuerdo el paso atrás que le dejó sin final se transformó en un planteamiento más atrevido. Intentó morder arriba y castigar con velocidad cualquier error. Se topó con Unai Simón, que exhibió firmeza.

En un arranque de fútbol trepidante se produjo un intercambio de golpes. Cuando la fortuna, siempre necesaria en las grandes citas, cayó de lado español. Theo Hernández, que fue el primero en probar fortuna con un zurdazo, estrelló en la cruceta el segundo intento. No intimidó a España que intercaló llegadas, con Yamal cerca del gol tras un rechace fruto del marcaje de hasta cuatro rivales.

Francia se rompía desde su defensa. Endeble sin tres titulares como Saliba, Upamecano y Koundé. Aunque preparada para castigar cualquier error en el pase español. Algo extraño que cometieron Mikel Merino y Pedri, que generó zozobra calmada por Unai Simón. Salvador.

Provocó que España juntase líneas, cerrase espacios para rebajar el peligro del tridente francés. Con Doué buscando a Pedro Porro, sin acierto en el disparo. Pero mostrando siempre sus señas de identidad, con Yamal y Nico sembrando pánico en los extremos, más la inteligencia de Oyarzabal en punta.

Ya había avisado la conexión Oyarzabal-Nico a Maignan y a la segunda no perdonaron. En el minuto 22, en una acción de Yamal que encontró el movimiento de 9 de Mikel que, como si de fútbol sala se tratase, atrajo a dos rivales de espalda a portería dentro del área rival, para asistir en el momento justo con un toque de zurda a Nico que la rompió arriba a la red.

Todos los fantasmas de un pasado reciente reaparecieron para Francia que en minutos veía como el partido mutaba en un imposible. El idilio eterno de los Merino con el Stuttgart Arena. Donde primero marcó el padre, Miguel, con Osasuna. Donde se convirtió en eterno el hijo, Mikel, con un testarazo para el recuerdo en el minuto 119 para enterrar la 'maldición del anfitrión' ante Alemania en la Eurocopa 2024.

No podía faltar a su cita en el mismo escenario, sacando provecho de un curso como 9 del Arsenal en la definición, pese a ser el sustituto de inicio hoy de Fabián en el centro del campo. La conexión con Oyarzabal. La segunda asistencia y el golpeo de diestra a la red.

España podía darse un respiro merecido tras exhibir eficacia. Traspasar la responsabilidad ofensiva a Francia, ya forzada, incapaz de superar en el primer acto la inspiración de Unai. Una mano firme abajo a Doué, otra a Dembélé. Un error en el remate de zurda de Mbappé, con todo para marcar. Aún así, el tanto que llegaba antes del descanso, era español cuando un toque suave de Yamal en el saque de una falta, lo cabeceaba Zubimendi y lo colocaba dentro de la portería rival Huijsen, la sorpresa de De la Fuente en el once. El colegiado lo anulaba por posición antirreglamentaria por milímetros.

Lamine ya disfrutaba del partido llamando a rivales y superándolos. Derribado por Rabiot, por las cuentas pendientes del pasado, recibiendo un balonazo en el suelo de Konaté. Nada le frenaría. Si el Balón de Oro ante los candidatos franceses dependía del partido, daría un paso firme con 17 años.

Porque no le tembló el pulso el penalti que él mismo provocó, derribado por Rabiot tras el robo en campo contrario y el contragolpe letal de tres contra dos, con pase final de Nico. Engañó con el cuerpo a Maignan y firmó el 3-0 en minutos de furia desatada. Con Pedri marcando el cuarto con calidad, robando al rival, conectando con Nico y picando el balón a la salida desesperada del portero francés.

La exhibición de España era para el recuerdo. La diferencia tan amplia se asoció a errores que provocaron el gesto de De la Fuente se torciese hasta el pitido final. Primero con un penalti de Pedro Porro a Mbappé que significó el primero de Francia a los 59 minutos. Después por un disparo al poste de Dembélé.

El orgullo francés prometía lucha hasta el final. Por mucho que le cayese otro mazazo con el quinto. De nuevo Yamal, en carrera, sacando a relucir todas las carencias defensivas del rival tras el pase en profundidad de Pedro Porro y con una definición cruzada.

Se confió España sintiéndose finalista y a un rival grande nunca se le puede infravalorar. Cherki con un espectacular zurdazo desde fuera del área prometía emoción que aumentaba con un tanto en propia puerta de Vivian en el 84. Hacía falta parar el partido, poner freno al vértigo de Francia con todo perdido. Samu perdonaba la sentencia y Kolo Muani, nada más perdonar una clarísima, marcaba a placer de cabeza en área chica el 5-4 en el minuto 94.

No había tiempo para más. España respiró tras pasar de la excelencia a una excesiva relajación. El domingo en Múnich, ante Portugal, buscará su tercer título consecutivo.

. Ficha técnica:

5 - España: Unai Simón; Pedro Porro, Le Normand (Vivian, m.77), Huijsen, Cucurella; Zubimendi, Mikel Merino, Pedri (Fabián, m.64); Lamine Yamal, Nico Williams (Dani Olmo, m.64) y Oyarzabal (Samu, m.77).

4 - Francia: Maignan; Kalulu (Gusto, m.63), Konaté, Lenglet (Lucas Hernández, m.72), Theo Hernandez; Rabiot, Koné; Olise (Cherki, m.63), Dembélé (Kolo Muani, m.76), Doué (Barcola, m.63); y Mbappé.

Goles: 1-0, m.2: Nico Williams. 2-0, m.25: Mikel Merino. 3-0, m.54: Lamine Yamal de penalti. 4-0, m.55: Pedri. 4-1, m.59: Mbappé. 5-1, m.67: Lamine Yamal. 5-2, m.79: Cherki. 5-3, m.84: Vivian en propia puerta. 5-4, m.94: Kolo Muani.

Árbitro: Michael Oliver (ING). Amonestó a Yamal (33) por España; y a Rabiot (52), Theo (82) y Kolo Muani (94) por Francia.

Incidencias: segunda semifinal de la Liga de Naciones, disputada en el Stuttgart Arena ante 60.000 espectadores, con 8.000 seguidores de España en las gradas. EFE
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook