deportes

Halterofilia pide entrenador para elevar el nivel en la rama femenina

En la federación de pesas esperan por el nombramiento de entrenadores, entre ellos el de la selección femenina.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:

Erika Ortega y Andrea de la Fuente durante un entrenamiento.

Henry Phillips piensa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, y que los atletas del levantamiento de pesas lleguen en el mejor nivel posible, por eso el dirigente solicitará a Pandeportes el nombramiento de tres entrenadores, entre ellos un colombiano, para que trabaje directamente con la selección femenina.

Versión impresa

El motivo de que el presidente de la Federación Panameña de Levantamiento de Pesas esgrima para solicitar al colombiano Jorge González, es que los atletas de la nación cafetera han sobresalido en los eventos panamericanos por lo que considera que este ayudaría a mejorar el nivel de las atletas panameñas.

"Estoy pidiendo un entrenador de Colombia porque en América los colombianos han avanzado más que Estados Unidos, Cuba y Brasil. Ellos tienen entre los varones a siete campeones panamericanos y cinco entre las mujeres", explicó.

Phillips reconoció que su idea inicial era solicitar una entrenadora de la República Popular de China, "porque son las campeonas mundiales", sin embargo, desistió de la preparadora asiática por la barrera del idioma.

"La entrenadora que tenía vista y estaba disponible, el presidente de la federación de China me dijo que no habla español y el inglés es un poco dificultoso y tuve que desistir", aseguró.

Phillips añadió que está a la espera de que se nombre a Sixto Castillo y Víctor Vergara, quienes actualmente trabajan "gratis" con los atletas de la capital.

VEA TAMBIÉN: Futbolista paga rescate para ser liberado por sus secuestradores
VEA TAMBIÉN: Exlanzador de Astros pide disculpas por el escándalo de robo de señas

"Tengo que darles las gracias a Castillo y Vergara son profesores de Educación Física con Especialidad en Levantamiento de Pesas y de eso fue su tesis", aseguró.

Atletas opinan

Erika Ortega y Andrea de la Fuente, atletas de la Liga Provincial de Panamá, ponderaron la idea de Phillips, eso sí, no solo pensando en Panamá 2022.

"Es importante que tomen en cuenta a los entrenadores locales, ya que son personas que sin recibir un salario nos donan su tiempo y talento", expresó Ortega, quien añadió: "hay mucho trabajo que hacer de aquí al 2022 (infraestructura, equipos)".

Para Ortega la incorporación del entrenador colombiano le permitiría adquirir "nuevos métodos (de trabajo) que ellos sí manejan, y con más entrenadores se le puede dedicar más tiempo a los atletas actuales y buscar nuevos atletas".

De la Fuente, por su parte, aplaudió la iniciativa de pedir que se nombre a Castillo y Vergara.

"Los entrenadores están programando -el trabajo diario- a cada uno de los atletas, dependiendo de sus números y son varios atletas, un entrenador más sí les ayudaría", dijo de la Fuente, quien destacó que Vergara y Castillo trabajan "por pasión al deporte".

"Seria bueno el nombramiento de los tres entrenadores para preparar a los atletas pero más allá del 2022, con una visión a largo plazo y permanente; preparar a los que ya están y los futuros atletas de la halterofilia", consideró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook