deportes

¿Hubo traición en la Fepafut por eliminatoria de Concacaf?

Los cambios en el formato de la Concacaf dejaron consternada a la patria futbolera que busca culpable; la dirigencia de la Fepafut se defiende.

Jaime A. Chávez Rivera | jchavez@epasa.com | @Jaime_Chavez - Publicado:

Manuel Arias actual presidente de Fepafut (izq.) y Pedro Chaluja. Foto:@Fepafut

El nuevo formato de las eliminatorias de la Concacaf reveló que "no hubo una verdadera transición" entre Pedro Chaluja, presidente saliente de la Fepafut, y Manuel Arias, actual jerarca de la entidad futbolística, desveló una fuente de entero crédito, que pidió reserva de su nombre.

Versión impresa

"El que sabía (de los cambios en la Concacaf) era Pedro Chaluja, tenía la información directa y no la comunicó, no hubo una transición directa en la Fepafut", expresó la fuente.

El nuevo formato establece que las seis primeras selecciones del ranking Fifa para junio 2020 jugarán la hexagonal final y Panamá hoy en día es séptimo.

De no clasificar a la hexagonal, Panamá tendría que disputar el torneo alterno contra 29 selecciones; de salir airoso, enfrentaría al cuarto lugar de la hexagonal que otorga un boleto a la repesca ante un rival por definir.

Chaluja en su entrevista a RPC Televisión reconoció que el cambio se venía dando desde octubre del 2017, pero en ese entonces se hablaba de 48 equipos para Catar 2022, pero al final se mantuvo en 32.

VEA TAMBIÉN: Ex grandes ligas David Ortiz se complicó y tuvo que ser operado

VEA TAMBIÉN: Gaby Torres jugó con el Independiente del Valle por la Copa Sudamericana

VEA TAMBIÉN: Daniel Sturridge ha recuperado su perro robado

Panamá por realizar amistosos con selecciones de mayor nivel no ganó en año y medio, mientras que El Salvador se enfrentó a rivales más accesibles y está por arriba de la Roja en el ranking de la Fifa.

"Honestamente no tomamos en cuenta (que Catar mantendría 32 selecciones), porque en ese momento se hablaba de 48", se excusó Chaluja por no haber tomado las precauciones.

"Todas las federaciones estaban en conocimiento, que si Manuel Arias estaba claro en el tema, no te lo puedo decir", expresó Chaluja, quien agregó que los cambios se confirmaron el pasado sábado en Chicago, pero Arias llegó tarde.

Chaluja agregó que Panamá tiene 8 fechas Fifa para meterse en la hexagonal.

Reacciones

Por su parte, Manuel Arias, a quien le tocó la papa caliente, reconoció que no tenía información de los cambios.

"Cuando yo pregunté (por los cambios) me dijeron que es una cosa que se aprobó hace 2 años", aseguró Arias en RPC. "Se nos informó el domingo del nuevo formato", agregó Arias.

Otro que se mostró sorprendido fue Julio Dely, técnico interino de la selección, quien admitió que desde hace tres días venía escuchando sobre el tema, en una entrevista en Espn.

El que no ocultó su molestia fue el excapitán Felipe Baloy, quien en su Twitter disparó: "Alguien tenía que saber algo y si no avisaron, tenemos enemigo en casa".

Para intentar remediar el daño, Panamá tendrá que recuperar esos puntos en la Liga de Naciones, que arranca en septiembre.

Panamá en su grupo quedó junto a Bermudas y México, mientras que El Salvador enfrentará a Santa Lucía, República Dominicana y Montserrat.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook