deportes

Jorge Castelblanco trabaja duro y busca marca para París 2024

Los Juegos de París 2024 tendrán las mínimas de atletismo más duras de la historia y provocan la reacción del maratonista panameño.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Jorge Castelblanco, fondista panameño. Foto: Cortesía

Hay que echarle mano al trabajo duro aquí en Paipa, fueron las palabras del dos veces olímpico Jorge Enrique Castelblanco, al conocer la nueva marca mínima para los Juegos de París 2024 que es de 2 horas 08 minutos y 10 segundos.

Versión impresa

"En papel se ve muy bonita esa nueva marca mínima, pero requiere de más trabajo y de tolerancia táctica al dolor, así que hay que echarle mano al entrenamiento duro', indicó el fondista panameño.

Castelblanco esta desde inicio del mes de diciembre en la localidad de Paipa, Colombia donde entrena con el objetivo de buscar su clasificación para parís 2024.

El maratonista oriundo de la provincia de Chiriquí, tras ganar el pasado 27 de noviembre la Maratón Internacional de Panamá e imponer un nuevo récord personal de 2:21:38 indicó que su próximo objetivo es buscar conseguir la marca mínima el 6 de febrero en la Maratón de Sevilla, España.

Castelblanco, logró clasificarse para los Juegos de Tokio 2020, precisamente en Sevilla donde logró 2:09:47 imponiendo además una nueva marca centroamericana.

"El objetivo es mejorar en Europa, tumbar un par de minutos a esa marca lograda para ir a Tokio", aseguró en una entrevista reciente el maratonista.

La última gran novedad está en el maratón, que para el 30 de enero de 2024, medio año antes de los Juegos Olímpicos de París, quiere tener cerrado el 80% de las plazas, y por eso todos los atletas que estén entre los 65 primeros del ranking mundial 'Road to Paris' se considerarán clasificados, tengan o no la mínima, aunque luego cada país pueda cambiarlo por otro atleta si ha bajado de 2h11:30 en hombres o 2h29:30 en mujeres.

El deportista siempre ha elegido la altura de Paipa en tierras colombianas para hacer sus trabajos previos a las grandes competencias internacionales.

VEA TAMBIÉN: Camiseta de Argentina con 3 estrellas ya salió a la venta

Después de su participación en Tokio 2020, Castelblanco, estuvo entrenando y compitiendo en Panamá hasta la Maratón Internacional y cerró el año con buena sensación.

Después de Castelblanco llegaron a la meta en la Maratón Internacional de Panamá el también panameño Moisés Gutiérrez, el mexicano Gabriel Bouchot con 2:41:59, el keniano Timothy Kemboi con 2:43:43 y el costarricense Jason Villalobos con 2:53:37.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook