deportes

La reglas del juego han cambiando

Una empresa dedicada al entretenimiento, como lo es el hipódromo, no puede andar divorciada de los medios masivos.

Egbert Lewis - Actualizado:

La reglas del juego han cambiando

Estamos por entrar a la recta final de la temporada hípica y quedan pendientes tareas que, al parecer, tendrán que ser abordadas después de Navidad.

Versión impresa

Este año ha sido evidente que existen limitaciones presupuestarias dentro de la empresa que administra el Hipódromo Presidente Remón y, por los vientos que soplan, es muy posible que en 2020 haya que apretar mucho más el cinturón, lo cual traerá consecuencias no muy felices. Ojalá nos equivoquemos.

Pero los momentos difíciles deben afrontarse con creatividad o buscando recursos de donde sea, para darle la vuelta al negocio y si eso implica invertir en promoción y publicidad, entonces hay que hacerlo.

Fuera de los temas internos relacionados con el pobre mantenimiento de las instalaciones, la precariedad del servicio que se brinda a los clientes y el tema de la transparencia que, aunque han habido avances, no ha sido resuelto del todo, la principal debilidad de la hípica es la falta de promoción.

VER TAMBIÉN Morelos podrá montar al menos dos semanas más antes que se decida el futuro de la sanción que hay en su contra

Ya no son suficientes los medios internos, los pocos espacios especializados que existente ni los esfuerzos individuales que hacemos algunos.

El mercado, la competencia y la necesidad de estar en la mente de los clientes, obligan a que se ponga en práctica un plan profesional, agresivo y bien estructurado de mercadeo, publicidad y promoción.

Lo anterior no se hace sin que haya recursos económicos y humanos consolidados.

Una empresa dedicada al entretenimiento, como lo es el hipódromo, no puede andar divorciada de los medios masivos y ocupada solo en actividades internas que tienen un efecto efímero y que muy poco aportan a despertar el interés de la comunidad en lo que al final del camino es el tanque se oxígeno de esta industria: Las apuestas.

Solo basta ver la realidad que nos depara esta misma semana, cuando hay una oferta inmensa y variada de acumulados en distintas jugadas, sin que la información haya podido trascender de círculo cerrado de los hípicos.

Son mucho más de 60 mil dólares que hay acumulados en cuatro jugadas distintas. Eso, en un mundo ideal, debiera producir un impacto positivo, por lo menos en la jugada bruta del jueves, pero seguramente no será tanto porque casi nadie sabe lo que está sucediendo.

VER TAMBIÉN Anselmo 'Chemito' Moreno y William Vargas, listos pa' la guerra

Entendemos que mucho de esto tiene que ver con las políticas internas del grupo Codere que administra varios hipódromos de la región, pero al parecer no comprenden que el temperamento de los panameños no puede medirse con el mismo barómetro que México o Uruguay.

Al panameño hay que enamorarlo, entusiasmarlo y 'bombardearlo' con mensajes en los que se les insista en que pueden ganar 'mucho billete' con poca plata.

Justamente el hipódromo y sus jugadas cumplen con ese perfil, pero sino no se convencen de que deben contar con un presupuesto fuerte para promover el espectáculo y las apuestas, lo que nos espera en 2020 será igual o peor que este moribundo 2019.

Nosotros sabemos que ustedes lo saben, pero toca repetírselo otra vez: El que no anuncia no vende y las reglas del juego han cambiado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook