deportes

Le dan el último adiós al excampeón mundial Jaime 'Cieguito' Ríos

Personalidades del deporte recordaron el legado de Ríos, primer monarca minimosca de la AMB.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Ríos dejó su huella en el boxeo panameño.

Familiares, amigos y personalidades del deporte le dieron este lunes el último adiós al excampeón mundial Jaime "Cieguito" Ríos.

Versión impresa

El cuerpo del expúgil llegó desde temprano a la Iglesia San Judas Tadeo, donde se realizó la ceremonia religiosa.

Entre las figuras del mundo deportivo que acudieron estuvo el miembro del Salón de la Fama, Hilario Zapata. El también exmonarca del mundo recordó cómo "Ciguito" Ríos lo ayudó a ser un mejor boxeador.

"Tenía una amistad muy profunda con Jaime Ríos, porque me acuerdo cuando él iba a pelear con Yoko Gushiken. Yo en ese entonces era amateur, y necesitaban un zurdo para preparar esa pelea y yo lo ayudé", rememoró Zapata.

Agregó que siempre admiró su destreza.

"Me percaté de que era un peleador rápido, me gustaba su estilo, me dejo un gran legado. Supe que no veía bien y tiraba al bulto, pero era un problema pegarle porque estaba en constante movimiento y para hacerlo tienes que tener grandes condiciones. Eso me motivó a entrenar mejor", dijo Zapata.

 

VEA TAMBIÉN: Cosas por hacer en el atletismo nacionalVEA TAMBIÉN: El trabajo de la roja hay que trasladarlo a la LPF

Otro que exaltó la carrera de Ríos fue Víctor Córdoba, quien a su vez lamentó el luto que vive el deporte de las narices chatas.

"Este año ha sido triste porque se han ido glorias del boxeo, como Eusebio Pedroza y ahora Jaime Ríos. Él era un fenómeno porque  tenía problemas con la vista, pero a la hora de pelear no le podían pegar", expresó Córdoba.

Ríos, conocido por inmortalizar la frase "pai-pai y no estoy", murió el pasado miércoles  a la edad de 65 años, tras sufrir problemas respiratorios.

"Cieguito" dejó su huella en el pugilismo luego de convertirse en el primer campeón mundial en la división minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al derrotar el 23 de agosto de 1975 en el Gimnasio Nuevo Panamá  al venezolano Rigoberto Marcano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook