deportes

Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

'Desde que decidí cambiar de deporte siempre me propuse conquistar lo máximo en MMA, llegar a UFC y pelear por un título', dijo Joselyn 'La Pantera' Edwards.

Panamá/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

La panameña Joselyn 'La Pantera' Edwards. Foto: Instagram

La panameña Joselyn 'La Pantera' Edwards atraviesa el mejor momento de su carrera en la UFC y no esconde su ambición: convertirse en la primera campeona mundial del circuito de artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) nacida en Panamá.

Versión impresa

Tras su último triunfo por nocaut, frente a la brasileña Priscila Cachoeira, la única representante de Panamá en el Ultimate Fighting Championship (UFC) asegura que la disciplina, la fe y el trabajo constante la han llevado a la antesala del sueño que persigue desde que cambió el boxeo por las MMA.

"Desde que decidí cambiar de deporte siempre me propuse conquistar lo máximo en MMA, llegar a UFC y pelear por un título. Gracias a Dios estoy en buen camino y sé que lo voy a lograr", afirma Edwards en una entrevista telemática con EFE.

La panameña, de 29 años y 1.73 metros de estatura, está radicada en Las Vegas, Estados Unidos, y cuenta con un récord de 16 triunfos -5 por nocaut- y 6 derrotas en 22 combates.

Reconoce que su evolución como peleadora ha sido "fruto de un proceso en el que dejó atrás los miedos de su debut y perfeccionó áreas clave" de su arsenal.

Uno de los puntos de mayor crecimiento, explica, ha sido volver a reforzar su boxeo, deporte que comenzó a practicar a los 13 años y el que la llevó luego al octágono.

 "Lo había descuidado (el boxeo), pero ahora entreno de nuevo con un coach de boxeo y siento que ese equilibrio me hace una peleadora completa", asegura la panameña, que debutó en 2021 en UFC con un triunfo por decisión unánime sobre la china Wu Yanan.

Sobre su último combate, ante la brasileña Priscila Cachoeira, Edwards recuerda que muchos dudaban de que pudiera noquear a su rival, conocida por su resistencia.

"Yo dije que iba a ser la primera en noquearla, cada vez que salgo a pelear confío en mí, y yo sé que si un golpe entra preciso, no importa la mandíbula que tengas", sentencia.

Edwards, nacida en Don Bosco, al este de la capital panameña, comenzó su andar en las artes marciales mixtas en 2015 en un evento de Ultimate Combat Challenge en Panamá, en donde ganó por nocaut en la primera vuelta.

En el horizonte, la panameña ya tiene nombres en la mira en la división gallo: la mexicana Irene Aldana y la brasileña Mayra Bueno Silva, dos de las figuras fuertes de su división.

"Quiero pelear contra ellas, yo estoy lista para la que venga", apunta.

Aunque agradece el apoyo de sus seguidores en Panamá y Latinoamérica, Edwards lamenta la falta de reconocimiento institucional en su país: "Soy la única panameña en UFC y muchas veces no se habla de mí".

"A pesar del poco reconocimiento, yo sigo trabajando tranquila; llegué hasta aquí por mi esfuerzo y el de gente cercana que me apoyó”, subraya.

Edwards se visualiza como campeona en un plazo de tres años o menos, defendiendo su cinturón y abriendo el camino para nuevas generaciones de peleadores panameños.

 "Tengo el corazón, las habilidades y la disciplina. No veo cómo no podría hacerlo", expresa.

"Voy a ser campeona de UFC”, agrega con convicción la peleadora, que se mantiene entrenando para su próximo compromiso.

'La Pantera' también aprovecha para enviar un mensaje a sus seguidores: "Gracias a todo Panamá y Latinoamérica por su apoyo. Es como un abrazo en la distancia. Siempre voy a luchar duro por mí, por mi familia y por mi país".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook