deportes

Pedro Chaluja regaña a los clubes

Chaluja pidió a los clubes trabajar en su identidad, cree que ir al mundial no fue todo, lamentó que en los partidos de Liga hay más boletos de cortesía que pagados y espera una nómina única en las elecciones.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:
Pedro Chaluja

Pedro Chaluja

En los partidos de la LPF se registran más boletos de cortesía que pagados, los derechos de transmisión de la liga para los clubes panameños y las elecciones, son algunos de los puntos que saltó en el tapete por parte del presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Pedro Chaluja.

Versión impresa
Portada del día

"Obviamente nos da vergüenza, es una pena que haya más boletos de cortesía que fanáticos pagados en un partido", se lamentó Chaluja durante la ratificación del contrato de patrocinio con la empresa Cable Onda por $6,432,000.00 hasta el año 2022 con la Fepafut y que incluye a la Liga Panameña de Fútbol y LNA.

El dirigente explicó que los boletos de cortesía "es un plan" para llevar más fanáticos a los estadios, "y se llaman cortesía porque así lo emite la tiquetera, no necesariamente son gratis".

VEA TAMBIÉN: Mujeres en bikini y champán, así fue el explosivo festejo de Canelo ÁlvarezVEA TAMBIÉN: James Rodríguez, ¿de romance con la ex de Canelo y Marc Antonhy?VEA TAMBIÉN: Memes se burlan del llanto de Cristiano Ronaldo 

Chaluja hizo un llamado a los clubes para que trabajen más en su identidad y se aseguraren que asistan más fanáticos a los estadios pagando sus entradas a ver los partidos. Aunque también dejó claro que en ocasiones los malos resultados también alejan a los aficionados y dio como caso puntal al Árabe Unido que está último, pero confía en que el plantel colonense se reponga.

La Fepafut ratificó su patrocinio oficial con Cable Onda por un monto de 6.4 millones de dólares, en donde 2.8 millones de dólares son en efectivo, también 3.8 millones en campañas publicitarias, promoción para asistencia a los estadios y promoción de la liga en los próximos 4 años. Y otro monto en el que se aumentan los premios a finalistas de temporadas, fanáticos, entre otras cosas.

El presidente del fútbol panameño explicó que estos son recursos para la Fepafut, que es la que organiza la liga.

"La administración del recurso lo lleva la federación, la liga es de la Fepafut y es quien paga las ligas", expresó Chaluja.

"Los clubes no pagan inscripción por jugar en esta liga, todo se lo damos, entonces esto es parte para cubrir estos gastos operativos", indicó el federativo.

"El gasto operativo al año puede estar entre un millón 300 mil o un millón 400 mil dólares. Solo el arbitraje puede costar 180 mil dólares. Estamos hablando de una Liga (LPF)", explicó Chaluja.

Los 2.8 millones en efectivo no alcanzan para los próximos 4 años, reconoció el dirigente, pero agregó que con la suma de otros patrocinios con bancos y empresas telefónicas, la misma se complementa, "es un conjunto de patrocinadores", acotó.

En cuanto a los derechos de transmisión de la liga, de los cuales algunos equipos piden un 3 por ciento, el presidente de la Fepafut no lo ve factible.

"El derecho de transmisión de la televisión que piden los equipos de 3%, eso no es viable, porque esos son derechos de la Fepafut, no son derechos de persona, no podemos repartir los derechos de la federación a nadie", sentenció.

Chaluja habló de las elecciones de la Fepafut que están por venir, reiteró que podría haber una sola nómina para dirigir la federación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook