deportes

Rogelio Espiño reconoce que el boxeo panameño está en crisis

Rogelio Espiño considera que la situación económica que vive el país le ha pasado factura al deporte de las narices chatas.

Redacción | 10.deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Publicado:

Francisco Pachay perdió el invicto ante Félix Montenegro (derecha). Foto Anayansi Gamez

El promotor y presidente de la empresa Promociones y Eventos del Istmo, Rogelio Espiño, afirmó que el boxeo panameño profesional está atravesando por una grave crisis, debido a la falta de apoyo, en especial de la empresa privada.

Versión impresa

En entrevista al Podcast Desde Las Gradas, el empresario resaltó que la situación económica por la que atraviesa Panamá también ha afectado al deporte de las narices chatas y orejas de coliflor, que ha ocasionado que las veladas hayan disminuido en los últimos años, tanto en cantidad como en calidad.

Explicó que, actualmente, las carteleras que se están celebrando son de "estrellitas", donde no se le da la oportunidad a los boxeadores panameños para que puedan aspirar por una pelea de campeonato mundial o por ingresar en las clasificaciones de alguno de los cuatro organismos más importantes a nivel internacional.

VEA TAMBIÉN Maratón de Panamá 2019 impone récord

VEA TAMBIÉN Dramática secuencia en la que un montañero resbala del Monte Fuji y desaparece

VEA TAMBIÉN Marino Rivera será el abanderado del 4 de noviembre

Para el promotor panameño la crisis se ha agudizado en los últimos cuatro o cinco años, precisamente por la falta de apoyo, en especial de la empresa privada, que fue parte fundamental en la coronación de más de siete gladiadores panameños en la década pasada y en la mitad de la actual.

Agregó que su promotora siempre realizó como mínimo ocho funciones al año, cifra que ha disminuido a la mitad.

Precisó que en este 2019 solo pudieron presentar cuatro veladas boxísticas, todas con esfuerzo propio y perdiendo dinero en cada una de ellas.

Comentó que sí tenía en la agenda programar otra función antes de que finalizara el año, pero se tuvo que descartar por estar huérfano de apoyo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook