deportes

Rogelio Espiño reconoce que el boxeo panameño está en crisis

Rogelio Espiño considera que la situación económica que vive el país le ha pasado factura al deporte de las narices chatas.

Redacción | 10.deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Publicado:

Francisco Pachay perdió el invicto ante Félix Montenegro (derecha). Foto Anayansi Gamez

El promotor y presidente de la empresa Promociones y Eventos del Istmo, Rogelio Espiño, afirmó que el boxeo panameño profesional está atravesando por una grave crisis, debido a la falta de apoyo, en especial de la empresa privada.

Versión impresa

En entrevista al Podcast Desde Las Gradas, el empresario resaltó que la situación económica por la que atraviesa Panamá también ha afectado al deporte de las narices chatas y orejas de coliflor, que ha ocasionado que las veladas hayan disminuido en los últimos años, tanto en cantidad como en calidad.

Explicó que, actualmente, las carteleras que se están celebrando son de "estrellitas", donde no se le da la oportunidad a los boxeadores panameños para que puedan aspirar por una pelea de campeonato mundial o por ingresar en las clasificaciones de alguno de los cuatro organismos más importantes a nivel internacional.

VEA TAMBIÉN Maratón de Panamá 2019 impone récord

VEA TAMBIÉN Dramática secuencia en la que un montañero resbala del Monte Fuji y desaparece

VEA TAMBIÉN Marino Rivera será el abanderado del 4 de noviembre

Para el promotor panameño la crisis se ha agudizado en los últimos cuatro o cinco años, precisamente por la falta de apoyo, en especial de la empresa privada, que fue parte fundamental en la coronación de más de siete gladiadores panameños en la década pasada y en la mitad de la actual.

Agregó que su promotora siempre realizó como mínimo ocho funciones al año, cifra que ha disminuido a la mitad.

Precisó que en este 2019 solo pudieron presentar cuatro veladas boxísticas, todas con esfuerzo propio y perdiendo dinero en cada una de ellas.

Comentó que sí tenía en la agenda programar otra función antes de que finalizara el año, pero se tuvo que descartar por estar huérfano de apoyo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook