deportes

Urge trabajar en el semillero del boxeo nacional

Jaime Salas aborda la necesidad de trabajar en masificar el boxeo y que el Estado invierta en el deporte y la cultura, porque según dijo, estos sacan a los jóvenes de las calles.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @gbrl50 - Publicado:

Urge trabajar en el semillero del boxeo nacional

Jaime Salas, presidente de la Comisión de Boxeo de Panamá (Comibox), manifestó que es necesario que se trabaje en el semillero del boxeo nacional para que este deporte, que le ha dado al país 30 campeones mundiales, vuelva a recuperar su esplendor.

Versión impresa

"Siempre lo hemos dicho que necesitamos apoyar a nuestras categorías inferiores, necesitamos meterle la mano al boxeo olímpico, es necesario que el Estado le meta la mano a los coliseos para que haya una apertura y una masificación del boxeo aficionado", dijo Salas.

El dirigente expresó que en la Comibox están bajo un plan para masificar el deporte y que se creen los semilleros, y puntualizó que es necesario que se fortalezca la institucionalidad que debe tener Pandeportes.

Salas habló de incentivos fiscales para que la empresa privada participe y de esta forma "evitar que el boxeo se vaya abajo", como ocurre con otras disciplinas.

VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera volvió a pasar el 'cutter' en el Yankee Stadium

En este caso, el presidente de la Comibox puso como ejemplo al fútbol, que ha logrado masificarse, pero lamentó que otros deportes tengan problemas para lograr ese objetivo.

Considera el dirigente que a medida que haya una masificación, el "boxeo profesional tendrá una cantera como la había antes".

VEA TAMBIÉN: Insólita lesión del brasileño Alex Telles

"Mucho se habla de la época dorada del boxeo panameño en los años 70, pero en ese tiempo nosotros teníamos más de doce clubes amateurs con una gran cantidad de boxeadores en cada uno de ellos, cosa que ahora no existe", se lamentó Salas.

El dirigente dijo que en la actualidad hay pocos clubes de boxeo aficionados y que los que existen hacen esfuerzos para poder llevar el deporte adelante e insistió en que si no hay una política de Estado hacia el deporte, será difícil volver a lo que él definió como "los años maravillosos" del boxeo panameño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook