economia

Adoptan medidas para estabilizar las tarifas eléctricas en corto plazo

Según las circunstancias del mercado, en esta ocasión se cubrió el 75% y 50% de las necesidades estimadas de barriles de Búnker C proporcionadas por la Autoridad de Servicios Públicos para los años 2017 y 2018.

Redacción Economía @PanamaAmerica - Actualizado:

Adoptan medidas para estabilizar las tarifas eléctricas en corto plazo

Recientemente el Gobierno realizó una operación de cobertura sobre el precio del “Bunker C”, combustible utilizado para la generación de energía eléctrica y por ende elemento primordial en el establecimiento de las tarifas eléctricas. VEA TAMBIÉN:[Sin variación en la tarifa eléctrica para segundo semestre]. “Esta acción permitirá mitigar la exposición fiscal de la República ante las fluctuaciones en los precios del Bunker C, estableciendo un tope a los egresos asociados a los subsidios eléctricos otorgados por el Gobierno. Además, evitará la incidencia de efectos adversos en la economía nacional producto de la indexación del precio del Bunker C a las tarifas eléctricas”, destacó Katyuska Correa, directora de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La operación se ampara en el Acuerdo Maestro de Derivados (“ISDA Master Agreement”) que mantiene vigente la República con el banco de inversión JP Morgan Chase Bank NA London Branch, en  la Resolución de Gabinete N° 26 de 24 de febrero de 2015, que autoriza al MEF a ejecutar la estrategia de cobertura de precios de forma interinstitucional, y en el Decreto Ejecutivo No.185 de agosto 2016, que establece los términos y condiciones finales para la ejecución. “La sostenibilidad de la estrategia se basa en contratar una operación de cobertura de riesgo, a través de un instrumento financiero denominado “Opción call”, con características similares a las de una póliza de seguro, de manera tal que si el precio del barril sobrepasa un monto previamente determinado, la cobertura de riesgo implicaría que el Estado no desembolsaría recursos sino más bien recibiría por parte de la entidad bancaria la diferencia”, añadió Correa. De acuerdo con las circunstancias del mercado, en esta ocasión se cubrió el 75% y 50% de las necesidades estimadas de barriles de Búnker C proporcionadas por la Autoridad de Servicios Públicos para los años 2017 y 2018, respectivamente; pagándose la prima de manera anual con los recursos provenientes del fondo tarifario de occidente. 
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook