economia

Alerta ante cifras de desempleo juvenil en Panamá

En Panamá hace 10 años, la proporción entre adultos de más de 30 años y jóvenes que encontraban trabajo, era de 3 a 1.

Diana Díaz - Actualizado:

Alerta ante cifras de desempleo juvenil en Panamá

En Panamá durante los últimos 13 años, la economía solamente generó un promedio de 5,566 empleos anuales para jóvenes entre 15 y 29 años. Sin embargo, desde el año 2012, el estimado de nuevos jóvenes buscando trabajo rondaba entre los 70 y 110 mil por año, cifra  superior a la capacidad del mercado laboral, según el Informe de la Alta Comisión de Empleo.  Con el objetivo de alertar ante la preocupante situación que enfrenta el país en relación al desempleo juvenil, el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), realizó la conferencia “Evolución, situación y perspectivas del empleo juvenil en Panamá”, dictada por  René Quevedo, Consultor en Inserción Laboral.  “El constante y elevado descenso del empleo juvenil en nuestro país es sumamente alarmante. Lo indicadores actuales afectan directamente a la economía del país, representando un desafío para el sector público y privado, es primordial que determinemos acciones para revertir estas cifras”, indicó el Capitán Orlando Allard, Presidente de la Junta Directiva de COSPAE.  En Panamá hace 10 años, la proporción entre adultos de más de 30 años y jóvenes que encontraban trabajo, era de 3 a 1. “En la actualidad, por cada 11 adultos que consigue trabajo, 1 joven lo pierde. Según informes de la Contraloría General de la República,  en el crítico segmento de edad de 16 a 24 años, hace una década los jóvenes obtenían 1 de cada 8 nuevos empleos, hoy en día esta cifra es de 1 de cada 258”, señaló  Quevedo. VEA TAMBIÉN: Tasa de desempleo aumentaría en medio de campaña electoral Durante la presentación se hizo un llamado ante las advertencias que en los últimos dos años han hecho organismos como el Foro Económico Mundial (FEM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que pronosticaron que para este mismo segmento, para el 2018 el desempleo juvenil Latinoamérica será 19.6%, el nivel más alto en los últimos 14 años. “Estas estadísticas demuestran que nos enfrentamos a un fenómeno estructural e inédito que amenaza con agravarse, y requerirá, como plantea el FEM, soluciones innovadoras”, finalizó  Quevedo.  El Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), que trabaja de la mano de las empresas privadas, identificando las necesidades del entorno empresarial, busca a  través de iniciativas como estas impulsar el desarrollo del país y la competitividad de su recurso humano.  
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook