economia
Apede pide mejorar redacción de anteproyecto sobre evasión fiscal
El gremio empresarial indicó que el delito fiscal no sea considerado como precedente del blanqueo de capitales, por lo que esperan que se tomen en cuenta las recomendaciones.
Redacción/Web - Actualizado:
Apede pide mejorar redacción de anteproyecto sobre evasión fiscal
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) expresó que el anteproyecto de ley que pretende adicionar un capítulo sobre delito contra la Hacienda Pública, en el Código Penal de la República de Panamá debe mejorar su redacción. VEA TAMBIÉN: Conep muestra su objeción a proyecto sobre delito fiscal El gremio empresarial indicó que el delito fiscal no sea considerado como precedente del blanqueo de capitales, por lo que esperan que se tomen en cuenta los siguientes temas sensitivos: 1. Tipificar y señalar claramente el dolo o intencionalidad a lo largo de la normativa. 2. Definir, claramente, el rol del Tribunal Administrativo Tributario y de su proceso administrativo. 3. Ajustar el umbral monetario de $300 mil dólares que está estipulado en el anteproyecto, pues consideramos factible aumentar a $500 mil, o establecer que este umbral se ajuste periódicamente, sujeto a un índice o indicador, que pudiera ser, por ejemplo, la cantidad de veces del salario mínimo. 4. Mejorar los procesos de recaudación de la DGI para que no se le atribuya dolo o intención al contribuyente, cuando puedan tratarse de situaciones relacionadas a fallas en los trámites de la burocracia o del sistema, además, facilitar el proceso para que se reduzca el grado de subjetividad de los funcionarios. 5. Reforzar los mecanismos para eliminar las discrecionalidades, de manera que sea más difícil utilizarlo como una herramienta del Estado para persecución política. VEA TAMBIÉN: Canal y empleados cubren evasión fiscal de los ricos En su momento, el presidente del Colegio Nacional de Abogados y catedrático Dionisio Rodríguez, manifestó que hasta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) determine cuáles son las conductas que en materia administrativas corresponden a la evasión fiscal, sería muy peligroso en este momento tipificarla. El ministro Dulcidio de la Guaradia presentó el pasado mes de octubre un "estudio comparativo del delito fiscal en Panamá y otros países" para dar inicio a un debate nacional sobre la conveniencia de tipificar la evasión fiscal como delito. No obstante, el economista Juan Jované dijo que está de acuerdo con la medida, pero señaló que en la ley se debe garantizar que la justicia funciones adecuadamente y que no se utilice para persecusión política, no importa quien cometa el delito.