economia

Aumenta preocupación por nivel de desempleo

La encuenta detalló que se mantiene la incertidumbre, ya que el 26% de los entrevistados manifestaron que no saben qué ocurrirá con sus empleos en 6 meses.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Probabilidad de ahorrar dinero disminuyó 4 puntos porcentuales. Archivo

El desempleo en el país continúa siendo uno de las preocupaciones de los panameños a 17 meses desde que inició la crisis sanitaria del coronavirus en el país.

Versión impresa

De acuerdo con el Índice de Confianza del Consumidor Panameño, la percepción sobre el desempleo marca un índice de 96 puntos porcentuales, disminuyendo 7 puntos al compararlo con la medición de mayo 2021 cuando reportó 103 puntos.

La encuenta detalló que este indicador presenta una baja en los niveles de confianza, a pesar de los anuncios de la reactivación de contratos de trabajo.

Además, que se mantiene la incertidumbre, ya que el 26% de los entrevistados manifestaron que no saben qué ocurrirá con sus empleos en 6 meses, el 31% considera que es poco probable que tengan empleo en 6 meses, el 6% piensa que no tendrán empleo y un 37% se encuentra optimistas sobre la situación de sus empleos a futuro.

La pandemia ha dejado secuelas que serán difíciles de borrar, pero una que tendrá un impacto negativo a corto y mediano plazo es el desempleo que según proyecciones del Ministerio Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ronda el 20% y además se reportan 19 mil 547 terminaciones laborales.

Recientemente, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, dijo que el desempleo podría ubicarse en este momento en un 20% y que este porcentaje es el resultado de la información recabada en cada una de las oficinas regionales de la cartera que regenta.

"Nos lleva a nosotros a tratar de reforzar los trabajos para poder ir estableciendo las políticas y las alianzas público privada que nos garanticen que podamos ir avanzando en la disminución de este porcentaje", manifestó la titular.

Según la Encuesta de Mercado Laboral Telefónica, realizada en septiembre de 2020, por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General, el desempleo pasó de 7.1% a 18.5%, debido a la paralización económica sufrida por medidas ejecutadas por el Gobierno para frenar la pandemia de covid-19.

En cuanto a la probabilidad de ahorrar dinero, la encuesta reveló que disminuyen 4 puntos porcentuales, presentando un resultado de 89 puntos, aún por debajo del punto de equilibrio, por lo que se mantiene en niveles de desconfianza.

Mientras que las expectativas de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares se mantienen con un leve aumento en la confianza, pasando de 117 puntos porcentuales en mayo 2021 a 118 puntos en julio 2021. Este resultado señala que los consumidores tienen perspectivas favorables sobre la situación de su hogar a futuro.

El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó 6 puntos porcentuales, pasando de 107 en mayo 2021 a 113 puntos en julio 2021.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook